Día Mundial del Lagarto.
En el Mundo
1791: (Domingo) Comienza la Rebelión
de los Esclavos de Saint Domingue, ex colonia francesa, primer movimiento revolucionario de América
Latina que culminaría con la abolición de la esclavitud en la colonia y 2 años
después con la proclamación del Primer Imperio de Haití.
1941: (Jueves) Winston Churchill,
primer ministro británico, firma con Franklin D. Roosevelt la “Carta del Atlántico”, donde se recogen los intereses de ambas
naciones sobre el trato a las naciones aliadas, enemigas y neutrales durante
la Segunda Guerra Mundial. Como el mismo documento expresa, era una
afirmación de “ciertos principios comunes
en la política nacional de nuestros países respectivos, en los cuales radican
las esperanzas de un mejor porvenir para la humanidad”.
2000: (Lunes) Las autoridades británicas y francesas suspenden todos los vuelos del Concorde tras la catástrofe que costó la vida a 113 personas tres semanas antes (el vuelo 4590 del 25 de julio de 2000 en las proximidades del aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, de París). Fue el único accidente de un Concorde, dando fin a casi treinta años de impecable historial de la famosa aeronave supersónica.
2018: (Martes) Un tramo
del Puente Morandi en Génova (Italia) se derrumba provocando la caída al vacío
de coches y camiones. Causó la muerte a 43 personas. Tras una fuerte tormenta e
intensas lluvias, parte de la estructura del puente, inaugurado en 1967, y una
de las torres de apoyo se derrumbaron; sin embargo, la investigación de las
causas del accidente concluyó que la estructura había sido descuidada.
En España
1084: (Jueves) El Cid, al mando del
ejército de la Taifa de Zaragoza, vence a la coalición del rey Al-Mundir de
Lérida y Sancho Ramírez de Aragón en la Batalla de Morella. con un
importantísimo botín.
1227: (Sábado) Fernando III el Santo, Rey de Castilla, y el Arzobispo de Toledo, Rodrigo Jiménez de Rada, colocan la primera piedra para la reedificación de la Catedral de Santa María de Toledo. Las últimas aportaciones góticas se dieron en siglo XV cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central, en tiempos de los Reyes Católicos.
1660: (Sábado) Fallece en Madrid, a los 58 años, la sevillana Juana
Pacheco Miranda, pintora y esposa de Velázquez. Falleció una semana después que
su marido. Supuestos retratos de Pacheco se han visto en obras de Velázquez
como la “Sibila”, y la “Adoración de los Reyes Magos”, que
forman parte de la colección del Museo del Prado de Madrid.
1931: (Sábado) En España, Julián Besteiro Fernández
es elegido presidente de las Cortes Constituyentes de la Segunda República
Española, tras la apertura oficial de las sesiones. Besteiro, que sucedió a
Pablo Iglesias como líder del PSOE y de la UGT a su muerte, apoyó una postura
colaboracionista con la Dictadura de Primo de Rivera. Proclamada la Segunda
República, en 1931 fue el Presidente de las Cortes y en 1934 se opuso a la
deriva revolucionaria de su partido durante la “Huelga de Octubre”.
EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL
Año 1864.
En Villanueva de la
Fuente. Domingo, 14 de agosto
de 1864.
Se recibe en la localidad el requerimiento judicial para que el vecino
José Antonio Valero Alacid, casado y de
53 años del que se sabe que había marchado a Chiclana de la Frontera (Cádiz),
sea capturado por la causa criminal que contra él se sigue por una estafa de
30.000 reales a su hermano Antonio Valero. El encausado “sufriendo en caso de insolvencia la prisión correccional”. Año 1869.
En Manzanares. Sábado, 14 de
agosto de 1869.
El Club Republicano de Manzanares envió un escrito a los diputados que formaban la Comisión Permanente del Congreso para protestar por los “crímenes de Montealegre”, cerca de Badalona, donde una columna militar sorprendió a ocho carlistas, algunos de ellos menores de edad, que tras entregarse fueron fusilados sumariamente sin celebrarse juicio.
Año 1908.
En Tomelloso. Viernes, 14 de
agosto de 1908.
Siendo
Alcalde Don Bonifacio Espinosa Díaz se emiten los siguientes acuerdos
plenarios: aprobar el gasto de 109 pesetas como importe del refresco servido
con motivo del día del Corpus; aprobar los gastos de “jornales y materiales” para la construcción de las escuelas de la
Calle de Martes, de la Calle de Santa Rosa, de la Calle del Campo y la del
solar del “mercado de Saliente”; aprobar el gasto de 137,60 pesetas para
confeccionar “cinco trajes de hilo para
otros tantos Guardias municipales”.
Año 1937.
En Daimiel. Sábado, 14 de
agosto de 1937.
Por
discrepancias internas son expulsados de la local Unión General de los
Trabajadores (UGT) Antonio García Consuegra, Juan Díaz López, Ángel Susmozas
Valero y José Giménez Gallego por “incumplimiento
de los Estatutos de la Unión General de Trabajadores, por saboteo al Régimen
constituido en contra de los acuerdos dictados hoy por nuestro Gobierno
constituido”. Otro expulsado fue Ángel
Vázquez Valero por “indeseable, y no
acatar la disciplina a que estamos obligados”
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025
Sábado, 26 de Abril del 2025