Día Internacional del Diseño.
Día Mundial del Matrimonio.
Día del Código Morse.
Día Mundial del Tapir.
En el Mundo
483 a. C.: (Viernes) En esta fecha, día de la luna llena del mes “vishaka” -abril-mayo-, en Kushinagar
(India) fallece Gautama Buda, creador del budismo. Fue un príncipe asceta,
meditador, eremita y maestro espiritual. Sobre la base de sus enseñanzas se
fundó el budismo y es venerado por los budistas como un ser plenamente iluminado
que enseñó un camino hacia el Nirvana, la liberación de la ignorancia, el apego
y el renacimiento.
1945: (Viernes) En Dongo (Italia), partisanos antifascistas capturan al exdictador Benito Mussolini (quien intentaba escapar de Italia disfrazado de soldado alemán). Al día siguiente lo lincharán. Mussolini había llevado al poder al Partido Nacional Fascista y posteriormente al Partido Fascista Republicano y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como fascismo italiano, bajo el beneplácito del rey Víctor Manuel III, hasta su colapso en la Segunda Guerra Mundial.
1994: (Miércoles) Se celebran las primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica. La
fecha, conocida como “Día de la Libertad” fue acompañada de un fervor sin precedentes.
Por primera vez, la población negra, que representaba las tres cuartas partes
del país, votó y puso fin a tres siglos de dominio blanco y al régimen del “apartheid” aplicado desde 1948. Durante
los cuatro días de votación se formaron largas colas por las que desfilaron
millones de ciudadanos. Nelson Mandela fue elegido presidente, con una mayoría
del 62,65% de votos.
2005: (Miércoles) Tras cuatro
horas de vuelo, aterriza en el aeropuerto de Blagnac (Francia), el Airbus A380,
el mayor avión de pasajeros jamás construido, un gigante del aire con dos
plantas y capacidad para transportar entre 500 y 800 pasajeros, dependiendo de
la configuración que desee escoger la compañía aérea compradora
En España
711: (Jueves) Táriq ibn Ziyad
llega a Tarifa (Cádiz) con entre 7.000 y 12.000 hombres. Desembarcaron en la
Bahía de Gibraltar, tras lo que ordenó, según la leyenda, quemar todas las
naves y realizó una proclama a la tropa. Gibraltar, una de las dos míticas
columnas de Hércules, fue renombrada como derivación del árabe Ẏabal
Tāriq, o “montaña de Táriq”, en recuerdo de este general.
1928: (Viernes) Se funda el
Patronato Nacional de Turismo durante la dictadura de Primo de Rivera, cuyas
funciones estaban encaminadas a estimular el turismo interior y atraer el
turismo extranjero. Disuelto tras la proclamación de la Segunda República en
abril de 1931, fue restablecido en diciembre de 1931, y desapareció
definitivamente con el inicio de la guerra civil. Su idea y su actividad
vuelven a aparecer en España con la creación de la Dirección General de
Turismo, dependiendo del Ministerio de Información y Turismo desde 1951, que se
va a mantener hasta su distribución competencial a las diferentes
autonomías.
1931. (Lunes) La Presidencia
del Gobierno provisional de la República Española decide adoptar como enseña
nacional la bandera tricolor. Esta bandera fue la misma que numerosos grupos republicanos
habían venido usando como alternativa a la enseña rojigualda, que identificaban
con la monarquía borbónica en España.
2021. (Martes) Terroristas
matan a los periodistas españoles David Beriain y Roberto Fraile y a un
informador irlandés, en Burkina Faso. Se encontraban grabando un documental
sobre la caza furtiva en Burkina Faso, cuando entraron en un territorio
perteneciente a Al Qaeda y poco después terroristas les cortaron el paso y
abrieron fuego contra el convoy en el que iban.
En
la provincia de Ciudad Real
Año 1872
En Manzanares.
Sábado, 27 de abril de 1872.
En el periódico “La Época” se resumen los hechos acaecidos en las proximidades de
la localidad. Una partida formada por 20 hombres cortó la línea telegráfica en
las cercanías de Manzanares y, posteriormente, se dirigió a los Montes de
Toledo, refugio habitual de bandoleros y guerrilleros. Debido a esto, una
columna formada por militares y guardias civiles se trasladó a la villa
manzanareña con el objetivo de asegurar la zona. La columna no permaneció mucho
tiempo en el lugar ya que a principios de mayo aparecieron de nuevo los carlistas
que cortaron la vía del ferrocarril, intentaron sin éxito volar un puente,
robaron los aparatos del telégrafo y destruyeron dos postes.
Año 1884
En Chillón y
Almadenejos. Domingo, 27 de abril de 1884.
En este día se hundió el puente sobre el
Río Alcudia, entre Chillón y Almadenejos, provocando el descarrilamiento de un
tren cargado de soldados. Hubo 59 muertos, la mayoría ahogados. Según cuenta la
prensa local, un vecino de Almadén, llamado Eduardo Hervás, se sumergió más de
cien veces en el río y extrajo 52 cadáveres del interior de los vagones.
Año 1933
En Ciudad Real.
Jueves, 27 de abril de 1933.
En esta fecha se inaugura el Hospital Quirúrgico, perteneciente al
Hospital Provincial, por el Presidente
de la República Niceto Alcalá Zamora acompañado del Ministro de la Gobernación
Casares Quiroga y del Gobernador Civil González Gamonal. El proyecto fue
desarrollado por el Arquitecto Provincial Telmo Sánchez descrito como “la construcción del consultorio, dos salas
de operaciones y una galería para unión con el edificio viejo del Hospital
provincial”.
Año 1951
En Ciudad Real. Viernes,
27 de abril de 1951.
Nace Fernando López Gómez, “Kiriko”. Escultor, pintor, diseñador, fotógrafo, profesor… todo un artista multidisciplinar, versátil y poliédrico. Ha realizado numerosos trabajos para publicidad, carteles, decorados, portadas de libros, anagramas, ilustraciones en revistas; además de una amplia producción pictórica y escultórica. Ha ejercido como docente en diferentes colegios, cono la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Tomelloso.
Año 2019
En Manzanares.
Sábado, 27 de abril de 2019.
Fallece en Manzanares
el Real (Madrid) a los 91 años, el manzanareño José Fernández-Arroyo. Poeta,
escultor y pintor perteneciente a la corriente artística del “Postismo” que es un movimiento marginal
que se definía como "el ismo que
viene tras todos los ismos". Con esta denominación querían significar
que este movimiento venía a ser la síntesis de todas las vanguardias literarias
precedentes.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025