El éxito del Caballero Oscuro fue un antes y un después en
la carrera de Christopher Nolan y pese a querer contar de nuevo con Heath
Ledger en una tercera entrega que daría fin al murciélago de Gotham, la muerte
del actor pilló desprevenido a todo el
mundo. Aun así y tras 4 años de espera entre los que se encuentra Origen, cinta
que consagró al director como su propio autor, en 2012 llegaría la tercera
entrega del Caballero Oscuro: La Leyenda Renace.
Christopher Nolan dirige por última vez a Batman y contando
de nuevo con Christian Bale, Gary Oldman, Margan Freeman y Michael Caine,
sumándole caras conocida s como las de Tom Hardy, Mario Cotillard, Joseph
Gordon-Levitt, Anne Hathaway, Tom Conti, Ben Mendelsohn entre otros muchos. Han
pasado muchos años desde que el vigilante de Gotham desapareciera de forma tan
rápida y pese a ser declarado enemigo público una nueva amenaza se cierne en
las sombras, Bane junto con un grupo de mercenarios planean invadir y destruir
la ciudad del justiciero obligando a Batman actuar una última vez.
El director vuelve a poner la puesta en escena arriesgándose
aún más y sobre todo mejorando en efectos prácticos, prueba de ello la
explosión del estadio de fútbol y la secuencia inicial.
Las actuaciones son magistrales y llevan todo el peso de la película.
Christian Bale sigue demostrando que es un gran Bruce Wayne y Batman junto con
la química entre Michael Caine como Alfred y Gary Oldman como el comisario
Gordon. Tom Hardy no se queda atrás y pese a no superar el trabajo de Ledger lo
cierto es que su Bane es de lo mejorcito y teniendo en cuenta que lo último que
vimos de su personaje fue en la aberrante Batman y Robín, el trabajo de Hardy
es increíble usando únicamente la mirada. Pese a que Bane en los comics en
parte es distinto al meterse una sustancia llamada Venom que aumenta su fuerza,
Nolan sabe las motivaciones del personaje y las adapta a su propio universo
haciendo que este use una máscara como respirador y dotándole de fuerza equiparable
a la de Batman, suponiendo un reto no sólo físico sino también psicológico.
Por otra parte, el papel de Anne Hathaway pese a ser una
gran actriz su Catwoman me convence pero no tanto, no la convierte en una mujer
gato, más bien en una ladrona de guantes blanco y una mujer con trucos
femeninos, siendo a la vez frágil y también poderosa en sentido de ser una
mujer de armas tomar aunque deja pequeños detalles como unos visores similares
a orejas de gato. Por otra parte el añadido de Joseph Gordon-Levitt como el
agente Blake funciona y da un enorme peso argumental a la trama siendo este el
detonante para que Batman vuelva a las andadas y si a eso le sumas el papel de
Gary Oldman la química entre los dos es increíble.
En cuanto a inspiración en los comics del personaje,
encuentro 3 historias mezcladas. Una es la ya legendaria El Regreso Del
Caballero Oscuro de Frank Miller, donde un viejo Bruce Wayne debe volver a
ponerse el manto de Batman al ver que Gotham va de mal en peor, otra es
Knightfall donde Bane rompe literalmente al Detective y por último No Man's Land,
cómic donde los villanos toman la ciudad.
Lo mejor de todo es de nuevo el desarrollo en especial de
Bruce Wayne pese a que en la anterior entrega vimos derrotada su moralidad
rompiendo su regla de oro, ocurre lo que para mí es su segunda derrota y
posterior renacimiento.
La cinta retoma el tema principal de Batman Begins: El
Miedo. Batman en esta cinta muere pero no de manera literal, más bien la idea y
esto se debe a la pérdida de miedo de Bruce, ese miedo a morir y ahí ocurre la
mejor escena de la película: la huida de la prisión.
Bane no sólo quiebra el cuerpo del murciélago, también
quiere quebrar lo de manera psicológica. Es el único villano que consigue
sembrar el caos y provocar la ley marcial en Gotham hasta convertirla en un
polvorín y mientras que Bruce está en prisión viendo como la ciudad se
desmorona, intenta dar lo todo para salir. La prisión recuerda mucho al pozo
donde se cayó de pequeño, una sutil analogía que completa el círculo. Mientras
que su padre le sacaba de aquel pozo dónde encontró su primer miedo a los
murciélagos, en esta ocasión debe de reencontrarse con su miedo para volver a salir.
Es una escena magistral y desarrolla por completo al personaje dotándolo de más
sabiduría y aún así hay otro mensaje en la cinta: La Esperanza. Cuando Batman
regresa literalmente del infierno se convierte en el símbolo de esperanza para
Gotham y consigue motivar a la gente a recuperar la ciudad, simplemente bonito
y elegante.
El final de la cinta demuestra una única cosa y es que el
personaje es eterno y final mente cumple su cometido: convertir se en el
símbolo para su ciudad. Siendo un cierre un poco rosa por así decir lo cierto
es que a un servidor le sigue poniendo los pelos como escarpias. Como decía el
propio Ra’s Al Gul en Batman Begins, “si te entregas a un ideal te conviertes
en algo más, en una leyenda”.
Pese a todo El Caballero Oscuro La Leyenda Renace me parece
un cierre más que digno de la trilogía dirigida por Christopher Nolan. Es un pilar fundamental del género de
superhéroes y lo que para mí es el mejor Batman de todos los tiempos, sin
olvidarme por supuesto del bueno de Kevin Conroy que en paz descanse. Toda la
trilogía nos da un inicio, caída y resurgir del mejor personaje de DC y aunque
pase el tiempo, seguirá siendo atemporal.
Ahora respecto al género en sí, si bien últimamente pasa por
una crisis de historias genéricas, aún queda esperanza. Cintas como Joker o The
Batman demuestra que pueden hacerse historias maduras y con corazón y no tener
que cimentarse a base de universos cinematográ ficos, incluso Guardianes de la Galaxia
demuestra que puede hacerse películas con mezcla de humor y drama y seguir
siendo buenas. El público cambia y ya no nos vale con lo mismo, queremos cosas
nuevas y sobre todo una renovación y creerme que yo estaré ahí para ver lo
porque si algo me ha demostrado hacer estas reseñas es que da igual si eres de
Marvel o DC, es estúpido enfrentarlas porque ambas tienen sus joyas y lo único
que hay que hacer es disfrutarlas y alegrarse porque ocurrió. Solo puedo dar
gracias a Nolan, a Raimi por hacerlo posible y darnos la mejor versión y
demostrar que no somos los únicos que amamos a estos personajes, ellos nos
inspiran a ser mejores y demostrar que cualquiera puede ser un héroe.
Gracias por todo.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 27 de Abril del 2025
Domingo, 27 de Abril del 2025