Este
fin de semana, Argamasilla de Alba acoge un curso nacional de búsqueda y
localización de personas desaparecidas, organizado por la Escuela
Nacional de Protección Civil (ENPC) en colaboración con la Asociación
Nacional de Agrupaciones de Protección Civil (ANAP). Durante dos
jornadas intensivas, 20 voluntarios de diversos puntos de España han
participado en una formación que combina teoría y prácticas en entornos
reales, orientada a optimizar las labores de salvamento en situaciones
críticas.
La
alcaldesa de Argamasilla de Alba, Sonia González, recibió a los
organizadores, ponentes y participantes del curso, mostrando un gran
interés por la relevancia de esta formación. Durante el encuentro,
destacó la importancia de iniciativas como esta para fortalecer las
capacidades de Protección Civil y reforzar el papel de la localidad como
sede de actividades formativas de impacto nacional.
El
concejal de Seguridad Ciudadana, José López de la Vieja, ha destacado
la trascendencia de esta iniciativa: "Protección Civil es un recurso
imprescindible para nuestras localidades. Este curso, además de
perfeccionar las capacidades de los voluntarios, pone en valor la
importancia de salvar vidas. En el Ayuntamiento creemos firmemente en el
apoyo a este tipo de proyectos, pues están alineados con nuestra misión
de proteger a la ciudadanía, especialmente ante emergencias cada vez
más frecuentes, como las ocasionadas por fenómenos meteorológicos
adversos".
El
curso ha abordado una amplia variedad de contenidos esenciales para la
búsqueda y rescate en entornos rurales. Entre ellos, destacan la
sectorización del terreno, el rastreo de indicios humanos y la
metodología para coordinar equipos intervinientes. También se han
impartido nociones de meteorología, uso básico de cartografía y técnicas
de manejo de herramientas avanzadas, como drones y sistemas
electrónicos, que permiten mejorar la eficiencia en los dispositivos de
búsqueda. Además, se ha profundizado en los protocolos de actuación con
perros de rescate, un elemento clave para localizar a personas en
terrenos de difícil acceso.
María
José Carretero, instructora del Servicio Cinológico de Protección Civil
y responsable del curso, subrayó la importancia de combinar teoría con
ejercicios prácticos. "Hoy (sábado) hemos trabajado en clases teóricas
sobre técnicas de sectorización, rastreo de indicios y coordinación
entre agrupaciones y fuerzas de seguridad. Mañana, trasladaremos ese
conocimiento a la práctica en el entorno natural del Castillo de
Peñarroya, donde realizaremos simulacros con búsquedas a pie, apoyo de
perros de rescate y, si las condiciones meteorológicas lo permiten,
también con drones", explicó. Para impartir esta formación Sánchez a
contado en algunos momentos de su intervención con la colaboración de
Jesús Navarro, miembro de Protección Civil y Guarda Rural en la
localidad.
La
formación se enmarca en el esfuerzo por potenciar la colaboración entre
voluntarios de Protección Civil y cuerpos de emergencia en todo el
país. Según el coordinador del curso, José Álvarez Delgado, la clave
está en "reducir los tiempos de respuesta y garantizar una actuación
eficaz en casos de desapariciones, especialmente en áreas rurales donde
cada minuto cuenta". El curso, además, incluye una evaluación final que
asegura que los participantes han adquirido las competencias necesarias
para aplicarlas en situaciones reales.
Desde
el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba se ha brindado todo el apoyo
logístico y organizativo para el desarrollo del programa, reafirmando su
compromiso con la seguridad ciudadana. Las prácticas del domingo se
realizarán en las inmediaciones del pantano de Peñarroya, un entorno
ideal para simular los desafíos propios de las búsquedas en espacios
naturales.
Este curso no solo representa un avance en la capacitación de los voluntarios de Protección Civil, sino también un ejemplo del compromiso conjunto entre instituciones locales y nacionales para proteger a la población y afrontar con eficacia emergencias cada vez más complejas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Martes, 4 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025