Día Mundial del Mono
Día Nacional de la Persona Obesa.
En el Mundo
1503: (Lunes)
Nace en Saint-Rémy de Provence (Francia) Michel de Nôtre-Dame, conocido
como “Nostradamus”. Fue un boticario
francés y supuesto adivino, más conocido por su libro “Les Prophéties (en español, Las Profecías)”, una colección de 942
cuartetas poéticas que supuestamente predicen eventos futuros. El libro se
publicó por primera vez en 1555.
812: (Lunes)
Las tropas del Emperador Napoleón I, la "Grande
Armée" como es llamada, son expulsadas definitivamente de los
territorios rusos absolutamente diezmadas por los combates, el frío, el hambre
y las deserciones. Sólo 22.000 hombres, de un ejército inicial de 600.000
regresarán a sus hogares como supervivientes de la nefasta Campaña Rusa.
1995: (Jueves) En París (Francia), los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic, de Croacia, Franjo Tudjman, y de Bosnia, Alia Izetbegovic, firman el “Acuerdo de Paz para Bosnia” que se ha cimentado en Dayton, Ohio (EE.UU.). A pesar de la Cumbre de Dayton, que formalmente pone fin al conflicto, continuarán las tensiones entre los tres vecinos de los Balcanes. En 1999 Franjo Tudjman morirá, en 2001 Alia Izetbegovic renunciará al poder y, un año después Slobodan Milosevic será llevado a juicio en La Haya por las bárbaras atrocidades cometidas durante 10 años en los Balcanes.
2018: (Viernes) Fallece,
a los 69 años, Francisca Remedios Loza
Alvarado, conocida también como la “comadre
Remedios”. Fue una política, artesana y presentadora de televisión
boliviana. En 1989, se convirtió en la
primera mujer de origen indígena (de la etnia aimara) en ocupar un escaño en la
Cámara de Diputados de Bolivia.
En ESPAÑA.
1863: (Lunes) Fallece Manuel Blanco Romasanta muerto a los 54 años en una prisión de Ceuta. Fue un asesino en serie español, autor
confeso de trece asesinatos durante el siglo XIX, no fue ejecutado al
considerarse el único caso documentado de licantropía clínica (refiriéndose a
la enfermedad mental). Conocido como “El
Hombre Lobo de Allariz” es considerado
como una representación real del “Sacamantecas”
o “El hombre del saco”.
1947: (Martes) Se inaugura el Estadio Santiago Bernabéu. Recinto
deportivo propiedad del Real Madrid Club de Fútbol, situado en pleno paseo de
la Castellana, en el distrito de Chamartín de Madrid. La inauguración se hizo con un partido
amistoso entre Real Madrid y el C.F. Os Belenenses de Portugal, bajo el nombre
de “Estadio Real Madrid Club de Fútbol” -
aunque siguió siendo conocido entre los aficionados como “Nuevo Estadio Chamartín”-.
1984: (Viernes) Fallece en Madrid, a los 86 años, el
sevillano Vicente Aleixandre Merlo. Fue
un poeta de la llamada “Generación del 27”,
Académico de la Real Academia Española desde 1950, ocupando el sillón de la
letra. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1933 por “La destrucción o el amor”, el Premio de la Crítica en 1963 por “En un vasto dominio” y en 1969 por “Poemas de la consumación”, así como el
Premio Nobel de Literatura en 1977.
1988: (Miércoles) Los sindicatos UGT y CC.OO. convocan una huelga general que es secundada masiva y pacíficamente por los trabajadores, lo que obliga al gobierno socialista de Felipe González a retirar la reforma laboral que está proponiendo y a incrementar el gasto social. El seguimiento es superior al 95 % de la población activa.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1512
En Almodóvar del Campo. Sábado, 14 de
diciembre de 1512En el Archivo General de Indias de Sevilla
nos encontramos con el expediente de Diego de Torres, vecino de esta localidad
e hijo de Rodrigo Torres, que marcha a América como criado de Juan de Iranzu,
vecino de Sevilla y procedencia abulense, que también se embarca rumbo al Nuevo
Mundo.
Año 1887
En Daimiel. Miércoles, 14 de diciembre de 1887
Se inicia el juicio oral y público por el “homicidio del niño Vicente Marchán” ocurrido en la tarde del 23
de enero de este mismo año. Los procesados son tres menores: Bernardo Tajuela
(de 9 años), Julio Cejuela (de 13 años) y Sandalio Martín Romo (de 13 años). Los
hechos sucedieron durante la celebración de una hoguera en la Plazuela de las
Mínimas, cuando varios niños, entre ellos el muerto y los procesados, comenzaron a “pegarse palos con unas varitas y a los pcoos
momentos el Marchán se sintió herido en el muslo por una puñalada que perforó
la arteria femoral, y le produjo la muerte inmediata”. Ante la Audiencia de
Manzanares testificaron “un sin número de
testigos”.
Año 1903
En Villarta de San Juan. Lunes, 14 de
diciembre de 1903
Tras el grave incendio sucedido en la localidad el pasado 3 de
diciembre, y en el que quedaron muy maltrechas las dependencias del edificio de
las Casas Consistoriales, en este día 14 se reúne de urgencia la Corporación
Municipal presidida por el Alcalde Don Ceferino Jiménez Patiño donde se dio
cuenta del fallecimiento de uno de los heridos graves de dicho incendio, Don
Antonio Rodríguez. Hay que recordar que
el mismo día del trágico incidente falleció Don Benito Isla.
Año 1935
En Daimiel. Sábado, 14 de diciembre de 1935.
En el
Archivo Municipal de la localidad se observa el acuerdo plenario del
ayuntamiento daimieleño donde se indica “la
necesidad de realizar las alcantarillas de desagüe” en la zona del casco
urbano correspondiente a la “Vera Cruz”.
Se acuerda realizar de forma urgente las obras como paso previo a la reparación
de la carretera que pasa por el lugar.
Año 1936
En Ciudad Real. Lunes, 14 de diciembre de 1936
En el contexto de la Guerra Civil caen las primeras bombas sobre la capital frente al Hospital de Sangre de la calle Calatrava, en el Colegio de San José. Por el temor de estos bombardeos se abrió una suscripción popular para la construcción de refugios, pero sólo se abrieron dos zanjas y se construyeron dos sencillos refugios, uno de ellos frente al edificio de viajeros de la estación. Por ello se aprovechan cuevas existentes (se cuantificaron un total de 171 cuevas y 136 sótanos de viviendas particulares).
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 23 de Abril del 2025
Miércoles, 23 de Abril del 2025
Miércoles, 23 de Abril del 2025