Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina.
Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day).
Día de Bob Marley.
Día Mundial de las Elecciones.
En el Mundo
1783: (Jueves) En Mesina (Sicilia) a las 0:20
de la medianoche sucede el segundo terremoto (de una serie de 5, en 50 días) de
una intensidad estimada de 6,2 grados en la escala de Richter. Por el terremoto
del mediodía anterior (que se cobró más de 25 000 víctimas), muchas familias
habían dormido en la playa, donde el tsunami de hoy penetró unos 200 metros en
la tierra firme, y murieron ahogados más de 1.500 personas.
1945: (Martes) Nace en Nine Miles (Jamaica) Robert Nesta Marley, más conocido como “Bob Marley”, músico jamaicano de reggae y miembro del movimiento Rastafari, cuya música cosechará éxito mundial en la década de los 70 del siglo XX. Al morir en 1981 recibio un funeral de estado. Fue enterrado con su guitarra Gibson Les Paul roja en una capilla próxima al lugar en donde nació.
1952: (Miércoles) Al fallecer de cáncer de
pulmón el Rey Jorge VI de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sube al trono su
primera hija, que será coronada como reina bajo el nombre de Elizabeth II (Isabel II) el 2 de junio de 1953 en la abadía
de Westminster. Jorge VI, segundo hijo de Jorge V, había accedido al trono en
1936, cuando su hermano mayor Eduardo VIII, abdicó voluntariamente para casarse
con Wallis Simpson, divorciada norteamericana.
1958: (Jueves) En Alemania, en el aeropuerto de Munich-Reim,
en medio de una fuerte tormenta de nieve, el vuelo 609 ZE de British European
Airways en que viaja el club de fútbol Manchester United de Inglaterra, que ha
hecho una parada técnica para repostar, se estrella al intentar despegar por tercera
vez al salirse al final de la pista, chocando primero contra una casa y luego
contra un edificio, para incendiarse a continuación. Mueren 23 de los 44
ocupantes del avión, entre ellos 8 jugadores del Manchester United, 8
periodistas, el copiloto y personal administrativo del club.
En España
1221: (Sábado) Jaime I El Conquistador se casa con Leonor de Castilla, hija del
rey castellano Alfonso VIII. Este matrimonio, y a petición del propio Jaime I,
será anulado por el Papa en 1229 por el parentesco existente entre ambos
cónyuges. Se casará en 1235 con la princesa Violante de Hungría.
1482: (Lunes) En Sevilla tiene lugar el primer auto de fe de la Inquisición española. En un principio la Inquisición se circunscribió a Andalucía y, como entonces aún estaba en pie el reino nazarí de Granada, su mayor radio de acción se ciñó a la ciudad hispalense. La Inquisición en aquella primera etapa actuó con exagerado rigor y, alarmado por el poder que había entregado a los Reyes, el Papa Sixto IV quiso nombrar a los inquisidores.
1937: (Sábado) En marco de la
Guerra Civil, se inicia la Batalla del Jarama que concluyó el 27 de febrero. El
bando republicano, aunque cedió algo de terreno en la batalla, detuvo la
maniobra envolvente del enemigo, pero se vio obligado a dejar una considerable
fuerza para defender la zona durante gran parte de la guerra en detrimento de
otros frentes. La batalla del Jarama se considera una de las más cruentas de la
guerra civil española.
1991: (Miércoles) Fallece en
Madrid, a los 86 años, la malagueña María Zambrano Alarcón. Fue una
intelectual, filósofa y ensayista cuya extensa obra, entre el compromiso cívico
y el pensamiento poético, no fue reconocida en España hasta el último cuarto
del siglo XX, tras un largo exilio. Su obra literaria fue esencial para la
consolidación de la literatura española contemporánea, y en ella destacó su
compromiso con la mujer y su lucha por la igualdad de género en la sociedad
española. Ya anciana, recibió los dos máximos galardones literarios concedidos
en España: el Premio Príncipe de Asturias (1981) y el Premio Cervantes (1988).
En la provincia de Ciudad Real
Año 1542
En Argamasilla de
Alba. Jueves, 6 de febrero de 1542.
La villa sigue recibiendo la atención pormenorizada del Prior de San Juan, don Diego de Toledo, que va organizando, por medio de capítulos, “el paisaje urbano, funcionamiento de las instituciones locales y obligaciones de los vecinos”. En este día, “el Concejo y hombres buenos de la localidad”, aprovechando que el Gran Prior estaba de visita en la localidad “en las casas de su aposento”, le solicitan autorice resumir en una sola escritura todos los anteriores acuerdos poblacionales, incluido el de Santa María de Alba, y en él se contemplaría “todo lo relativo al perímetro urbano y término municipal; incluyendo, además, la convivencia vecinal de los pobladores”.
Año 1908
En Herencia. Jueves,
6 de febrero de 1908.
La localidad se engalana para
homenajear a Tomás Romero Martín-Toledano al conseguir su acta de diputado a
Cortes. Espectacular el Arco de Triunfo que se montó junto a la fábrica de
harinas de Palmero y Montón. Este herenciano pertenecía al Partido Republicano
de Melquiades Álvarez y tuvo un papel fue muy destacado como fundador Centro
Regional Manchego de Madrid.
Año 1913
En Daimiel. Jueves, 6
de febrero de 1913.
En la revista Vida Manchega de esta fecha nos
encontramos con el primer documento fotográfico sobre el Carnaval de
Daimiel. Se trata de las dos hermanas daimieleñas Sagrario y Pepita Ferrer
Clemente, vestidas de goyescas. Dos años más tarde, en la misma revista, otra
fotografía nos presenta la Plaza de España de Daimiel celebración de los “Ofertorios de las Concordias Mayores y
Menores” relacionados con las Ánimas Benditas.
En Valdepeñas. Domingo,
6 de febrero de 1927.
Desde el semanario de información local “El Eco de Valdepeñas” se publicita “la mejor obra educativa
dedicada a la Juventud, que se ha publicado”. Se trata del “El Tesoro de la Juventud”, una obra que “contiene todo lo que la sabiduría universal ha acumulado y que
interesa a un niño sabe, expuesto con palabras que él puede entender y de tal
modo que los fascina”. Y todo al módico precio de 15 pesetas al adquirir la
obra y 20 pesetas mensuales.
Año 1955
En Calzada de
Calatrava. Domingo, 6 de febrero de 1955.
En la localidad, siguiendo con los plazos correspondientes tras las
últimas elecciones municipales se constituye el nuevo ayuntamiento bajo la
presidencia como Alcalde de Don Ramón Maldonado. La prensa provincial del
momento se hace eco del nombramiento como Primer Teniente de Alcalde de Doña
María del Pilar López Horcada, licenciada en Filosofía y Leras, y “persona muy apreciada en todos los medios
sociales por su exquisita formación y simpatía”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 6 de Febrero del 2025
Miércoles, 5 de Febrero del 2025
Jueves, 6 de Febrero del 2025
Jueves, 6 de Febrero del 2025