Los campamentos de refugiados saharauis volverán a contar, un año
más, con la presencia de estudiantes de la Facultad de Educación de la
Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de Ciudad Real. Sesenta y
siete futuros maestros realizarán durante veinte
días prácticas en las madrazas de Tinduf, donde, además de enseñar
castellano a los niños y las niñas, vivirán una experiencia humanitaria
única.
Sesenta y siete estudiantes de la Facultad de Educación de la
Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real
participarán en una nueva edición del programa de prácticas de enseñanza
en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf
(Argelia) que anualmente desarrolla el centro universitario en
colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real.
En esta ocasión, la expedición se ha dividido en dos grupos. El primero
de ellos partía esta madrugada rumbo a la wilaya de El Aaiún, donde
permanecerán hasta el día 27 de febrero; mientras que el segundo lo hará
en la madrugada del domingo, 9 de febrero, y
retornarán el 2 de marzo. Junto a ambos grupos viaja la profesora de la
Facultad de Educación de Ciudad Real Yessica Segovia Domínguez,
maestros en ejercicio y estudiantes que ya han participado en el
proyecto en años anteriores.
Distribuidos en un total de siete madrazas –nombre que reciben las
escuelas de la zona– el estudiantado de la UCLM llevará a cabo una
intensa actividad que contempla el desarrollo de clases de refuerzo de
lengua castellana y de Educación Física para niños y
niñas saharauis y que les permitirá conocer la estructura y
funcionamiento del sistema educativo del lugar. Además, en esta edición
el alumnado castellanomanchego también trabajará en las guarderías de
los campamentos. Su trabajo se verá complementado y reforzado
con la labor humanitaria que realizarán sobre el terreno, la cual les
llevará a conocer más de cerca la realidad sociocultural y política del
pueblo saharaui.
Durante los meses previos a la partida, los participantes han recogido
material escolar y deportivo que llevarán hasta los campamentos de
refugiados saharauis para tratar así de dotar a las madrazas de los
recursos básicos que carecen y mejorar las condiciones
educativas de los niños.
En esta edición, junto a la financiación aportada por la Diputación,
colaboran en el programa la UCLM, las Cortes de Castilla-La Mancha, el
Gobierno regional y Asociación Educativa para el Sáhara ‘Mualim’.