Castilla-La Mancha

Médicos, facultativos, residentes y estudiantes se concentran en rechazo del borrador del nuevo estatuto marco

La Voz | Martes, 11 de Febrero del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Médicos, facultativos, residentes y estudiantes de Medicina de han concentrado este lunes en las entradas de todos los hospitales y centros de salud de Castilla La Mancha, informa CESM Sindicato Médico de Castilla La Mancha.

Unas concentraciones en la que los profesionales de la medicina han querido mostrar, según CESM su indignación del colectivo al borrador del Estatuto Marco presentado por el ministerio de Sanidad, que actualmente está en fase de negociación, y que vulnera y empeora, en su opinión, sus ya mermadas condiciones laborales.

En un comunicado han añadido que este borrador no sólo agrava la situación de los profesionales, sino que no mejora las condiciones de trabajo establecidas en el Estatuto Marco vigente, y que son las directamente responsables de la decadencia de la Sanidad Pública en España, de la fuga constante de médicos en el SNS y de las listas de espera.

Este rechazo, se produce, han explicado porque este borrador introduce una serie de medidas que perjudican gravemente sus derechos, su salud laboral y la calidad de la atención sanitaria.

Abogan por un Estatuto Marco propio

Por lo que desde CESM abogan por un Estatuto Marco propio que recoja la singularidad de la profesión algo que han recordado que hasta 2003 existía un estatuto propio para esta profesión.

Piden una justa recalificación de su categoría profesional (A+), acorde a los requisitos formativos y responsabilidad exigida a su trabajo. Frente a la igualación en la nueva reclasificación por ejemplo a Medicina (360 créditos, 1 año de preparación de la oposición M.I.R., más cuatro o cinco años de especialización) con otros grados que solo tienen 240 créditos.

Consideran necesario un nuevo modelo retributivo adaptado a nuestro entorno europeo, que evite la fuga de los médicos que finalizan su formación, además de pedir una jornada laboral obligatoria igual a la de cualquier trabajador de nuestro país. "No podemos continuar con las actuales 48 horas obligatorias. Es importante resaltar que nuestro gobierno está planteando 37,5 horas para todos los trabajadores".

Añadiendo que "cualquier jornada laboral que supere la jornada obligatoria deberá tener la consideración de jornada extraordinaria, abonándose como tal" y que el descanso tras la guardia debe ser obligatorio y computar como tiempo de trabajo, así como que as horas de guardia, o jornada extraordinaria, deben computarse como tiempo de trabajo para el cálculo de la jubilación. Además han pedido la regularización de las guardias localizadas como tiempo efectivo, adaptándose a las directrices europeas.

Consideran necesaria la jubilación anticipada a los 60 años, de forma voluntaria, y la consideración de Profesión de Riesgo dadas las características del trabajo. Además de rechazar la movilidad forzosa, a la "evaluación del desempeño" y la exclusividad en la reducción de jornada fuera del horario laboral, de los residentes que finalizan su formación durante cinco años y a la incopatibilidad totla para los cargos intermedios. "Exigimos la igualdad ante la Ley que determina la Constitución y su aplicación como al resto de empleados públicos".

También han pedido el cumplimiento de Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que garantice la protección frente a sobrecargas, riesgos psico-sociales, agresiones, etc. y un presupuesto adecuado y suficiente para dotar de todos los recursos necesarios que "garanticen una prestación sanitaria de calidad".

No descartan una huelga nacional de médicos y facultativos

Actualmente, han explicado en el comunicado, están en fase de negociación en la Mesa del Ministerio de Sanidad, donde esperan que por el bien del Sistema Nacional de Salud sean atendidas sus peticiones, no descartando una huelga nacional de médicos y facultativos "si en el proceso final de la negociación no se atienden estas reivindicaciones".

221 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}