El Aula del Campo que ha
puesto en marcha el IES Airén gracias al convenio con Fundación Cadisla, ha
comenzado sus actividades durante la presente semana. El alumnado está
trabajando de primera mano, y a pie de campo, contenidos del ámbito
agroalimentario comarcal, formándose, en estas primeras jornadas, en técnicas y
estructuras de cultivos forzados, semillado, compostaje y obtención de
esquejes.
El pasado 12 de
diciembre, se procedía a la firma de un convenio novedoso en Castilla-La
Mancha, que daba forma a la creación y puesta en marcha de la primera Aula
Didáctica del Campo en la Región, en las instalaciones del IES Airén de
Tomelloso. El proyecto tiene como objeto promover conocimientos sobre economía
circular, sostenibilidad medioambiental y la relación entre dieta y salud,
enmarcado dentro del ecosistema manchego. La actividad didáctica ha dado
comienzo con el alumnado de 3º y 4º de ESO, 1º CFGB y 1º de bachillerato, con
formación en sistemas de cultivos forzados, especialmente en tecnologías de
invernaderos, conformación de compostaje, técnicas de semillado y obtención de
esquejes.
Estos contenidos se han
trabajado a nivel práctico en las instalaciones del IRIAF, donde Fundación
Cadisla ha construido un invernadero recientemente y lleva a cabo actividades
formativas y de investigación de cultivos. Ha sido una jornada muy motivadora y
productiva, que tendrá continuidad y seguimiento del crecimiento y producción
del semillado y esquejes plantados, gracias a la profesionalidad del profesor e
ingeniero agrícola de Fundación Casdisla, Óscar Rivera, y a los técnicos que
acompañaron el proceso formativo. El alumnado participante tutorizará al resto
de niveles para llevar a cabo un proceso formativo transversal al centro. Las
plantas aromáticas cultivadas se trasplantarán en las instalaciones del IES
Airén a finales del mes de marzo.
Esta actividad se
constituye como la primera del Aula Didáctica del Campo, que poco a poco irá
cogiendo forma en el centro, tanto a nivel formativo como en infraestructura.
Desde el centro educativo se quiere mostrar agradecimiento a Fundación Casdisla
por su colaboración altruista y desinteresa, a IRIAF por la disposición de las
instalaciones, y a la Cooperativa Santiago Apóstol que ha cedido los semilleros
de poliestireno para todo el alumnado participante.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 2 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025