Opinión

The Monkey: Morirse es una mierda

Luis Manuel Serrano Novillo | Jueves, 27 de Febrero del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El año pasado se estrenó Longlegs, una película que pese a sus increíbles trailers me pareció un poco floja, aunque con varios visionados he acabado apreciándola y llegado a conocer a su director. Este año Osgood Perkins vuelve adaptando un relato corto del maestro del terror Stephen King y producida por James Wan: The Monkey.

The Monkey es la historia de dos hermanos gemelos: Hal y Bill. Un día encuentran en las cosas de su padre un extraño mono de juguete. Cuando lo activas se pone a tocar su pequeño tambor y de repente alguien muere de forma espantosa. Siendo adultos el mono que una vez les arruinó la vida ha vuelto para ponerle las cosas imposibles a los hermanos.

Ya dije en su día que Oz Perkins es un director a tener en cuenta. La película no era lo que esperaba, entender lo como que esperaba una nueva película de terror y aquí, en cambio, Osgood ha variado el tono y ofrece una comedia muy negra y en parte eso es bueno.

En cuanto al estilo, lo cierto es que se repite varios patrones y eso es un pequeño problema y es la inevitable comparativa con su anterior obra. Mientras la veía y me fijaba en ciertos planos y momentos me daba cuenta que acaba asemejándose a Longlegs sobre todo en un par de momentos, en especia l en planos medios o planos detalles e incluso en la fotografía, lo que ya no se ve es el cambio de cámara, cuando en Longlegs mostraba el pasado lo hacía con una cámara de 4:3 y el presente en una cámara actual. Eso no aparece y en parte lo echo de menos.

La historia diría que es todavía más básica que en su anterior trabajo. Me explico más detalladamente. Longlegs es más seria y aunque su historia se base en Seven o Zodiac, lo cierto es que es muy sutil y tiene muchísimos detalles que agregan a la trama además de algún momento que da verdadero miedo y en esta película siento que su historia es floja por momentos. Es cierto que se habla de la muerte y que en el fondo todos morimos pero la película se lo toma a modo de chiste y en ocasiones funciona. Tengo alguna que otra pega con el par de gemelos, ambos interpretados por Theo James, cada uno es distinto y se nota en los tonos de voz de Theo pero siento que son muy pesados y no empatizo con ninguno de ellos al contrario que con Nicolas Cage cuando hizo de Longlegs de hecho lo mejor de la película son un par de carneas de grande actores y el propio Mono y eso que solo es un muñeco.

El uso de humor es lo mejor de toda cinta sin embargo hay un par de momentos donde Oz se convierte en Taika Waititi y te mete chistes donde no debería. Está claro que es una comedia con pequeños tintes de terror y funciona muy bien, me he reído mucho cada muerte, cada una más bestia que otra y sobre todo son muy crueles a la par de cómicas, casi parecen sacadas de Destino Final o 1000 Maneras De Morir.

No hay que olvidar que es una adaptación de un relato de Stephen King por lo que hay muchas referencia s a otras de sus obras como por ejemplo adultos alienados y niños que se comportan como adultos, un ser paranormal y por supuesto que la historia y los sucesos se narren en Maine.

The Monkey es una buena película y una buena comedia, aunque si me preguntáis me sigo quedando con Longlegs, quizá con otro visionado a lo mejor me acaba gustando todavía más pero solo diré que es buena y cumple su objetivo que es hacer reir. Tengo curiosidad por ver como avanza Osgood Perkins en su carrera y ver qué más puede traer a este medio. Verla para echaros unas buenas risas.

1466 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}