Decía
Mahatma Gandhi que “la mejor manera de encontrarse a sí mismo, es
perderse en el servicio a los demás”, por eso cada primero de marzo
desde 1972,
se conmemora el Día Internacional de la Protección Civil. Una efeméride
que pone en valor la importante labor que realiza el personal de todos
los servicios dedicados a la protección y seguridad de la ciudadanía.
Un
servicio público que garantiza una respuesta coordinada y eficiente
ante situaciones de grave riesgo colectivo, desastres naturales y otro
tipo de
emergencias.
Lo
más valioso de la Protección Civil es el espíritu de solidaridad,
compromiso y entrega de sus integrantes. Son personas que están al
servicio de la sociedad en
los momentos más difíciles. Su labor no solo salva vidas, sino que
también transmite un mensaje de unidad y responsabilidad colectiva. Una
responsabilidad que enseña a la población a estar preparada ante una
situación de emergencia. Conocer los planes de actuación,
saber cómo actuar y participar en simulacros, puede marcar la
diferencia en momentos críticos.
Por ello, es fundamental seguir apostando por su fortalecimiento.
Este servicio público necesita del respaldo de
las instituciones para continuar con su labor diaria y ahí es donde
este Gobierno regional trata de estar a la altura. Desde el año 2016, se
ha aumentado el presupuesto en el área de la
Dirección General de Protección Ciudadana en más de un 80 por ciento,
lo que se traduce en el compromiso férreo de este Ejecutivo con todos
los grupos de intervención y voluntarios y voluntarias de Castilla-La
Mancha. Si algo tenemos claro es que no vamos
a escatimar en recursos cuando se trata de velar por la protección y
seguridad de las personas, por seguir creciendo como sociedad y por
mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía.
Conscientes
de la importancia de su labor, desde el Gobierno regional hemos puesto
en marcha diversas iniciativas para fortalecer y apoyar a estos
profesionales
de la seguridad. Entre las medidas adoptadas se encuentran la dotación
de nuevo equipamiento y material técnico; una oferta de programas de
formación inicial y continua; así como la creación de protocolos de
actuación actualizados que faciliten una respuesta
eficiente ante cualquier eventualidad. Acciones que no sólo mejoran la
capacidad operativa de los equipos de Protección Civil, sino que también
reconocen y valoran su dedicación.
Hemos
reafirmado también el compromiso de seguir ampliando los recursos
destinados a este colectivo. Ejemplo de ello ha sido la licitación del
proyecto básico de
la nueva Escuela de Protección Ciudadana, asegurando que su trabajo
pueda desarrollarse en las mejores condiciones posibles. La seguridad de
la ciudadanía es una prioridad, y para ello es clave contar con equipos
bien preparados, respaldados y equipados.
Es
por eso por lo que hoy, 1 de marzo, aprovechamos la oportunidad para
felicitar a todos los grupos de intervención y voluntariado que trabajan
en este ámbito;
reconociendo así su trabajo impagable siempre que se les requiere, como
una pieza fundamental en la coordinación de un sólido sistema que nos
cuida.
Una
sociedad es más fuerte y cohesionada cuando los poderes públicos cuidan
de los que, a su vez, cuidan de las personas. Gracias a todos esos
hombres y mujeres
que integran el Sistema Regional de Protección Civil y gracias a todos
sus familiares, por dar un ejemplo tan grande de generosidad cediendo
las horas de compañía de sus seres queridos en aras del cuidado de los
demás. Gracias a este ejército humano por la
lección de solidaridad y compromiso diario que nos hace creer en un
futuro, cada día, un poco mejor.
Emiliano García-Page Sánchez
Presidente de Castilla-La Mancha
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 4 de Abril del 2025