Tomelloso

Con gran respuesta del público, el Hospital acoge las XXIII Jornadas sobre Salud de la Mujer en Tomelloso

Organizadas por el doctor Pluvio Coronado y la AECC, el simposio cuenta con interesantes ponencias

Francisco Navarro | Sábado, 8 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Si de algo pueden presumir las Jornadas sobre la Salud de la Mujer es de calidad de sus ponentes y, por tanto, del interés de los temas tratados. No en vano, el director del simposio, Pluvio Coronado, elige cuidadosamente a los participantes, año tras año. Eso hace que otra de las constantes de las jornadas sea la buena respuesta del público que ha acudido esta lluviosa y desapacible tarde al salón de actos del Hospital General de Tomelloso. Salud cerebral, prevención de la enfermedad cardiovascular, el virus del papiloma y el cáncer y las vacunas contra el COVID, son los aspectos a tratar en las charlas de este sábado.

Las jornadas, que desarrollan su 23 edición, las promueve el ginecólogo tomellosero, Pluvio Coronado, junto a AMEFA (Asociación de Médicos y Farmacéuticos) y la Asociación Española contra el Cáncer, AECC, en colaboración con el Ayuntamiento, el SESCAM y varias empresas. Están declaradas de interés sociosanitario por la Junta de Castilla-La Mancha. Además del propio Coronado, participan en el evento sanitario —que ha moderado Verónica Pintado, jefa del servicio de Ginecología del Hospital de Tomelloso— las doctoras, María Fasero, Celia Oreja y Cristina Fernández.

Han inaugurado las jornadas el director de la Gerencia de Atención Integrada y del Hospital de Tomelloso, César Moreno-Chocano; Amalia Martín Negrillo, secretaria de AMEFA y presidenta de honor de la AECC; el concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Tomelloso, Antonio Calvo López y el director de las Jornadas sobre la Salud de la Mujer, Pluvio Coronado, miembro de la Real Academia de Medicina y jefe de la Unidad de Ginecología Oncológica del Hospital San Carlos de Madrid. Han asistido la concejala de Igualdad, Elena Villahermosa y los concejales del Grupo Socialista, Fran Barato y Amadeo Treviño.

Ponencias interesantes, innovadoras y candentes

César Moreno-Chocano, ha felicitado a las enfermeras y enfermeros de la GAI, cerca de trescientos profesionales, en la celebración de su patrón este 8 de marzo. Moreno ha dado la bienvenida al numeroso público y a los ponentes de unas jornadas que se congratula de seguir presentando. Ha animado el gerente del hospital al doctor Coronado a seguir organizando un evento “que busca visibilizar a la mujer, tratar las distintas patologías y promover hábitos saludables”. Ha destacado Moreno-Chocano la calidad de unas ponencias “interesantes, innovadoras y que tratan temas candentes.

Con respecto a la conmemoración del 8 de marzo, el gerente de la GAI ha subrayado que son veinticinco las mujeres “profesionales, todas ellas jefas y responsables de área en nuestra Gerencia”. Ha destacado que el servicio de Ginecología y su nueva jefa Verónica Pintado “hace que pueda extenderse más tanto a nivel ginecológico como obstétrico”. Por su parte, Amalia Martín, la incombustible Amalina, ha deseado a todos una agradable tarde, recomendando al público que atienda a los ponentes.

Una gran oportunidad

Antonio Calvo, por su parte, ha alabado el trabajo del gerente del Hospital y el del director de las jornadas por el esfuerzo de realizarlas. El edil le ha felicitado por su nombramiento reciente como “embajador de Madrid, claramente de Tomelloso lo eres siempre”. Ha valorado el concejal de Sanidad el gran trabajo de la AECC, “no solo en su lucha contra la enfermedad, también en la concienciación, visualización y prevención”.

Calvo que ha mostrado el compromiso del Ayuntamiento “para jornadas como esta”, ha alabado la calidad de los ponentes y ha agradecido la asistencia del público “a esta gran oportunidad que tenemos cada año”.

Pluvio Coronado ha comenzado dando las gracias en su intervención, a la presidenta de la AECC, Mar Morcillo, a su madre, Amalia, Martín, “la creadora de todo esto” y al público por la gran asistencia de las jornadas y a las ponentes, “por su esfuerzo para estar aquí”. Un simposio que comenzó centrado en la salud de la mujer y que en la actualidad divulga “temas de salud en general”. Coronado, a cuenta del 8M, ha hablado de Agnódice, la primera ginecóloga de la historia, que ejercía en el siglo IV antes de Cristo en la Grecia Clásica y que se tenía que disfrazar de hombre para poder ejercer.

Se prevé que las XXIII Jornadas sobre la Salud de la Mujer en Tomelloso echen el cierre después de las 9 de la noche.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
2281 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}