Tomelloso

Cuenta atrás para el 450 Aniversario de la parroquia de la Asunción de Tomelloso

Este miércoles se ha presentado una intensa programación que arrancará el 22 de abril

Francisco Navarro | Miércoles, 19 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La parroquia de la Asunción se dispone a celebrar su 450 Aniversario con el objetivo de actualizar la misión de la Iglesia dando visibilidad a su relación con el pueblo de Tomelloso. Hace cuatro siglos y medio, en una época muy propicia, surgió en el centro de la aldea del Tomilloso una iglesia, y más concretamente una necesaria parroquia. Desde aquel 1575, la comisión organizadora de la efeméride, ha hecho un camino hasta este 2025, organizando un programa de actos religiosos y espirituales, además de culturales “con los que, atendiendo al Papa Francisco, vamos a salir de la parroquia para evangelizar fuera de la Iglesia”.

El párroco, José Ángel Martín Acosta, junto a los miembros de la comisión del 450 Aniversario —Félix Godoy, María José Mendoza, Viñas Sánchez y Pedro Miguel Izquierdo—, además del alcalde de Tomelloso, Javier Navarro y la concejala de Cultura, Inés Losa, ha presentado los actos de la efeméride.

Félix Godoy, artífice del diseño de la imagen de la efeméride, ha explicado que el guarismo de los 450 años de la parroquia “es el pilar del logotipo de la Asunción de Nuestra Señora”. Definiendo y recalcando el tiempo que la iglesia está en activo. La imagen del aniversario recoge todos los colores litúrgicos, ha señalado Godoy, morado, verde, rojo y blanco.

Una iglesia en salida

El párroco ha dado cuenta pormenorizada de unas actividades que van a comenzar el 22 de abril, en el que se conmemora el 450 aniversario de la erección de la parroquia, con una Eucaristía a las 7 de la tarde presidida por el obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar. El mes de junio “va a ser el más potente en el aspecto de la evangelización con tres eventos que van a salir de la parroquia”. El primero será el 7 de junio, en el Colegio Santo Tomás-La Milagrosa, la “Noche blanca” durante la Vigilia de Pentecostés. Con el apoyo del misionero Guelmis Tavarez, se va a llevar a cabo “una actividad que consta de música, de oración de alabanza y de efusión del Espíritu”. La “Noche blanca”, ha explicado José Ángel Martín, “está dirigido a todo el mundo, creyentes y no creyentes” y en Tomelloso se va a llamar “¡Viva la esperanza!”.

Los coros parroquiales “van a salir a la vida pública” con un concierto en la plaza de España el 21 de junio. El recital va a contar con la participación del grupo de música religiosa Pray Station formado por jóvenes de la Asunción. El día 28 de junio llega un acontecimiento “para el que estamos trabajando con ahínco y con la colaboración del Ayuntamiento, que agradezco”, el Anuncio del Evangelio a través de la Música. Se trata, ha explicado el sacerdote “de una experiencia religiosa a través del testimonio, la música y el baile”. Abierto a todos los públicos, el evento tendrá lugar a las 9 de la noche en la plaza de toros con la participación de Impact, Esténez y Aisha.

En octubre, ha seguido explicando el sacerdote, tendrá lugar una exposición sobre el patrimonio artístico de la parroquia. Habrá un espacio, ha señalado Martín, para conocer la figura del Venerable Ismael de Tomelloso. El 28 de noviembre, Francisco Javier Escudero Buendía ofrecerá una charla titulada “Fundadores, obispos e inquisidores de Tomelloso. Las capillas de la Iglesia Parroquial de la Asunción, un legado desconocido”.

El sábado 13 de diciembre, Natividad Cepeda impartirá una charla sobre Ismael de Tomelloso. En enero de 2026, el párroco de El Cristo de Valdepeñas, Emilio Jesús Montes, ofrecerá la charla “De una Iglesia de mantenimiento a una Iglesia misionera”. Ha anunciado José Ángel Martín que el 22 de febrero se retransmitirá por Televisión Española la celebración de la Eucaristía en la parroquia. En la idea de cohesionar la comunidad se han organizado dos peregrinaciones, del 28 de mayo al 1 de junio a Fátima y del 1 al 6 de julio, a Polonia en esta ocasión, siguiendo las huellas de San Juan Pablo II.  El párroco ha anunciado que el 15 agosto, la misa de bienvenida de la Virgen de las Viñas se va a celebrar en la plaza de España, tras el voto del alcalde.

La historia de la iglesia en Tomelloso es la historia de Tomelloso

Inés Losa ha felicitado a la parroquia “por ese trabajo callado desde septiembre de 2023. Las cosas no surgen espontáneamente, hay que trabajar y hacerlas con calma”. Para el equipo de gobierno de Javier Navarro, para el Ayuntamiento y para el pueblo de Tomelloso “es muy importante la celebración del 450 aniversario de la parroquia”. Una conmemoración, ha apuntado la concejala de Cultura, que va en la línea del quinto centenario de Tomelloso. No en vano, ha señalado Losa, “la historia de la Iglesia en Tomelloso es la historia de Tomelloso”, la parroquia está ligada a la historia de la ciudad. El área de Cultura, ha subrayado “va a colaborar en esta extensa e intensa programación. Pocas veces se puede vivir un acontecimiento como este y más en el marco del Año Jubilar”. 

3182 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}