Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido.
Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Esclavos.
Día Mundial del Niño por Nacer.
Día Mundial del Gofre.
Día Internacional de leer a Tolkien.
En el Mundo
1144: (Sábado) En las cercanías de Norwich, al este de Inglaterra, aparece muerto
el niño Guillermo de Norwich. Era “sábado
santo” y por su muerte serán culpabilizados los judíos de la localidad y él
será canonizado. Siglos después La Iglesia Católica suprimió su culto después
de no encontrar pruebas sobre su supuesto martirio.
1842: (Viernes) En Londres, tras 18 años de
trabajos de construcción, se termina la perforación del túnel de 1100 m de
longitud que pasa por debajo del Río Támesis y une Wapping con Rotherhithe. El
túnel se ha perforado gracias al empleo del sistema de escudo inventado por
Marc Brunel. Más tarde el túnel servirá para el paso del ferrocarril
metropolitano.
1942: (Miércoles) Nace en Memphis (Tennessee, EE.UU.), Aretha Franklin, conocida como "la reina del soul". Introducirá el "Gospel" de las iglesias negras en el mundo del espectáculo. Tras su muerte en 2018 recibió, a título póstumo, un Premio Pulitzer Mención Especial por “su indeleble contribución a la música y a la cultura estadounidense durante más de 50 años”.
1957: (Lunes) En Roma
(Italia), los representantes de Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países
Bajos y Luxemburgo firman los “Tratados
de Roma”, que serán la base de la Comunidad Europea (CEE) y de la Comunidad
Europea de Energía Atómica (Euratom).
En España
931: (Domingo) A petición de sus habitantes, la ciudad de Ceuta es ocupada por la
flota del califa de Córdoba, Abderramán III, asegurando el dominio andalusí del
Estrecho de Gibraltar. No mucho después sufrió la división del Califato en
Reinos de Taifas.
1458: (Jueves) En su palacio
de Guadalajara, muere Íñigo López de Mendoza de la Vega, más conocido
literariamente como el “Marqués de
Santillana”, figura ilustre en la sociedad y la literatura castellana
durante el reinado de Juan II de Castilla. Se le recordará principalmente por
sus serranillas, “decires” y
canciones, donde se pueden observar toda la sencillez y el encanto de estos
poemas de arte menor que tratan del encuentro entre un caballero y una
campesina.
1909: (Jueves) Fallece en Madrid el compositor alicantino Ruperto Chapí. Conocido principalmente por componer música para zarzuelas, también escribió música de cámara y sinfónica. Entrado el siglo XX cuatro son sus obras esenciales: “La patria chica”, “La venta de Don Quijote”, “Circe” y “Margarita la Tornera”. Fundó la Sociedad General de Autores y Editores (S.G.A.E.), en 1893.
2006: (Viernes) Fallece en Madrid, a los 61 años, María de los Ángeles de las
Heras Ortiz, conocida artísticamente como “Rocío
Dúrcal”, que fue una cantante y actriz española. Como intérprete, se
especializó en varios géneros musicales, pero sería gracias a la música
ranchera que su carrera obtendría mayor reconocimiento y exposición hasta
llegar a ser conocida como la “Reina de
las Rancheras”. Sus discos lograron posicionarse con gran éxito dentro de
la industria musical, convirtiéndose en una de las cantantes de habla hispana
con mayores ventas dentro de la misma.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1540
En Herencia. Lunes,
25 de marzo de 1540.
Tiene lugar el enfrentamiento burocrático
entre Consuegra (Toledo) y Herencia por los derechos sobre la Venta de Puerto
Lápice. El inicio del pleito, que llegó a la Real Chancillería de Granada”
sucede cuando el Alcalde Ordinario de
Consuegra, Pedro de Arcecillo, visitó esta venta e impuso un impuesto al
ventero, el herenciano Pedro Gallego. La justicia herenciana, enterada del
incidente, retiró inmediatamente los aranceles impuestos desde Consuegra. El 31
de Enero de 1541 se produce sentencia a favor de Herencia.
Año 1606
En Torralba de Calatrava y Daimiel. Sábado, 25 de marzo de 1606.
En este día, todos hacía siglos, ambas localidades de forma conjunta celebraban la festividad de la Virgen de las Cruces, con enorme devoción por su protección “en tiempo de aflicción y pública calamidad”. Sin embargo “las cuestiones pendientes entre ambos pueblos” provocaban agitaciones y más de una vez “aquel santuario de paz se convirtió en campo de batalla”. Por esta razón, se decidió en este año que Daimiel celebrara la festividad en la fecha de costumbre, mientras que Torralba la celebrara al domingo siguiente (primer domingo de abril).
Año 1904
En La Solana. Viernes, 25 de marzo de 1904.
Nace Francisca Portugués Menor. Como profesión
fue Maestra Nacional y en 1933 fue Alcaldesa-Presidenta de la Comisión Gestora
de Albaladejo en el año 1933. Conocida como Doña Paquita, al finalizar la
Guerra Civil se encontraba destinada en la escuela de La Solana. Estuvo casada
con el Sargento Pedro Leal Rodríguez, natural de Albaladejo. Francisca falleció
en Orihuela (Murcia) en 1985.
Año 1905
En la Provincia.
Sábado, 25 de Marzo de 1905.
Concluye
la ruta iniciada por el escritor José Martínez Ruiz, “Azorín”, el pasado cuatro de marzo, por los pueblos de la Mancha
siguiendo la Ruta de Don Quijote, con motivo del tercer centenario de la
primera parte de la novela de Cervantes. Provisto de maleta, armado con un
revólver y en compañía de dos libros, lápiz, notas y papel, el escritor visitó
Argamasilla de Alba, Puerto Lápice, Ruidera, la Cueva de Montesinos, Campo de
Criptana, El Toboso y Alcázar de San Juan.: joseferrandiz.com
Año 1923
En Valdepeñas. Jueves,
25 de marzo de 1923.
El Periódico local “El Indígena” informo
de como, a las cinco de la mañana, se produjeron tres heridos “en el bar
que Sebastián Gusas tiene establecido en la plaza de la Constitución”. Los
hechos fueron que “por causas que ignoramos, se presentó armado de escopeta,
un hijo del segundo inspector de policía Francisco Ruíz Barchino, disparando el
arma, que estaba cargarla con perdigones”. Los heridos fueron asistidos en
la clínica particular de Don Pedro Sanz, eran Deogracias Ramos (“vigilante, de 52 años,
con nueve heridas de perdigones, diseminadas en la pierna y pie izquierdo”),
José María Cabellos (“de 15 años, buñolero, con cuatro heridas de
perdigones, en la pierna y pie izquierdo”) y Ramón Laguna (“de 51 años,
casado, cabo de vigilancia, con cinco heridas en el muslo izquierdo”).
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025