Opinión

Langosta: El amor según Yorgos Lanthimos

Luis Manuel Serrano Novillo | Viernes, 28 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Son muchas las películas que hablan de historias de amor pasando por comedias románticas como Una Cuestión de Tiempo hasta historias serias como Bajo la misma estrella o Annie Hall, pero ¿alguna vez os habéis preguntado cómo sería el amor en una distopia? Esto es lo que planea Langosta, filme de 2015 escrito y dirigido por Yorgos Lanthimos.

La trayectoria del cineasta empieza con Canino en 2009, donde consigue su primera Palma en Cannes y la ovación del jurado y del público, en Langosta al igual que Denis Villeneuve con Prisioneros se da a conocer en Hollywood con un elenco formado por Colin Farrell, Rachel Weisz, Olivia Colman, Léa Seydoux, John C Reilly y Ben Wishaw entre otros. Nos narra la historia de David, un hombre soltero que deberá pasar 45 días en un hotel para solteros e intentar conseguir pareja o si no acabará convirtiéndose en un anima la elección propia, en este caso una langosta.

La premisa de la cinta en sí es bizarra, pero con sentido, no por nada el mundo que nos plantea ser soltero está prohibido, además de encontrar pareja con los mismos gustos o alguna cualidad especial a la tuya. Los personajes no actúan como tal, más bien son como robots, sin reflejar sentimientos, algo que Michael Haneke manejaba muy cuidadosamente en sus cintas recordando a La Cinta Blanca o Amor a la par de violencia unas veces justifica da y otras siendo cruel como ya pasaba en Funny Games.

La localización también juega un gran papel, el hotel es un sitio agobiante con reglas estrictas que todos los residentes deben cumplir, el más importante es no masturbarse y cazar a solteros fugados con armas y munición tranquilizante.

En sí el lugar es parecido al hotel Over look del Resplandor del gran Stanley Kubric, con esos largos e inmensos pasillos que hacen al espectador estresarse en cada momento.

Sobre todo lo más destacado es su tema a tratar como es el amor, algo tabú hoy en día ya que hay muchos ejemplos de relaciones, Lanthimos crea una crítica de como se lleva el amor actualmente y como funcionan  las relaciones haciendo un cierto paralelismo con la realidad abordando el tema de la soledad y las relaciones humanas.

En definitiva, Langosta es una propuesta única, es difícil entrar pero su premisa me parece muy interesante a la par de su curiosa distopia. Es imposible no recomendarla si buscáis algo original y atrevido.

1365 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}