Tomelloso

Dionisio Cañas visita el Instituto Isabel de Perillán, un referente educativo en Criptana

El poeta y artista multidisciplinar comparte su obra con la comunidad educativa en una jornada especial por el Día Mundial del Teatro

La Voz | Viernes, 28 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El Instituto Isabel de Perillán y Quirós, en Campo de Criptana, no es un instituto cualquiera. Su oferta educativa es una de las más completas y versátiles de la región, abarcando desde la ESO y la Formación Profesional Básica hasta todas las modalidades de Bachillerato. El centro ofrece una propuesta única, los Bachilleratos de Artes Plásticas, Imagen y Diseño, y Música y Artes Escénicas. Este enfoque convierte al instituto en un espacio donde la formación artística y académica conviven con experiencias innovadoras, intercambios internacionales y actividades culturales de gran calado.

En este contexto, el pasado 27 de marzo, el instituto recibió la visita de Dionisio Cañas, poeta, artista multidisciplinar y profesor universitario en Nueva York. La jornada, marcada por el Día Mundial del Teatro, se convirtió en un encuentro inspirador donde el autor compartió su trayectoria y proyectos con alumnos y docentes.

Un recorrido por la obra de Dionisio Cañas

Durante su visita, Cañas ofreció una visión general de su extensa y vanguardista obra. Habló de sus últimos proyectos en París junto al compositor José Manuel López López y presentó su iniciativa "El Gran Poema de Nadie", una acción poética global que transforma textos colectivos en banderolas expuestas en espacios públicos. Este proyecto, que nació en Cuenca en 2002, ha viajado por ciudades como Nueva York, Madrid, Toulouse, Rabat, El Cairo y Tomelloso, convirtiéndose en una manifestación artística de gran impacto.

Encuentro especial con los estudiantes de Artes Escénicas

Uno de los momentos más interesantes de la jornada se produjo cuando los alumnos de 2º de Bachillerato de Artes Escénicas mostraron a Cañas su trabajo en preparación para las pruebas de acceso a la RESAD (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid. El intercambio de ideas y experiencias entre el poeta y los jóvenes aspirantes a actor reflejó la importancia de la formación artística en el centro y el compromiso de los estudiantes con su futuro profesional.

Un instituto con vocación de excelencia

El Instituto Isabel de Perillán y Quirós se ha consolidado como un referente educativo en la región, no solo por su diversidad académica sino también por su apuesta por la educación artística y cultural. Sus programas incluyen intercambios con Chicago, campamentos de inmersión lingüística y exposiciones en el hall del centro, que funciona como una galería de arte viva.

Con la visita de Dionisio Cañas, el instituto refuerza su papel como un espacio donde la creatividad, el talento y la formación académica convergen, ofreciendo a los estudiantes una educación integral y de calidad.

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1583 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}