La sexualidad y la literatura han mantenido una relación
estrecha y compleja a lo largo de la historia, reflejando las transformaciones
culturales, sociales y políticas de cada época. Con esa sugestiva premisa, el
salón de actos de la Biblioteca Municipal de Tomelloso acogía este sábado una
interesante mesa redonda dentro de las jornadas literarias para jóvenes “Haz de
la lectura tu crunch”.
Conducida por la directora de la Biblioteca, Carmen Labrador,
participaron en el encuentro Alejandra Martínez de Miguel, poeta, actriz y
sexóloga; Belén Olmedo, fisioterapeuta y sexóloga y la profesora de Literatura,
Beatriz Fernández.
Comenzaron las integrantes de la mesa redonda enunciando que
la literatura, como forma de arte, es hija de su tiempo y se mueve por las convenciones
(creativas o sociales) de cada época. “Está muy determinado por los discursos
de poder y las convenciones sociales”, apuntó Beatriz Fernández. Para Alejandra
Martínez de Miguel, “es más fácil acceder a la sexualidad a través de la
literatura que por medio de los libros de divulgación”. Belén Olmedo apuntó en
su primer turno de intervención que las relaciones sexuales han evolucionado “ahora
tienen que ver más con las emociones, no solo con el acto sexual”.
Cualquier género literario que tenga estructura narrativa es
válido para trasladar la erótica, la novela gráfica, apuntó Alejandra Martínez,
es muy interesante “porque todavía se desconoce el propio cuerpo”. El
conocimiento del cuerpo es fundamental, subrayó Belén Olmedo, a la hora de la
sexualidad.
No es la literatura el medio en que los jóvenes buscan información
sexual, lo hacen a través de las redes “de forma caótica, en un aprendizaje
desinformado”, que les hace llegar al porno. Por ello, es necesario no abordar
la sexualidad como un tema tabú. Convinieron las ponentes en que a pesar de
vivir “en una época muy conservadora”, se ha avanzado mucho. La literatura
recoge las numerosas formas de expresión sexual.
El (difícil) papel de los padres y madres; el sexo en la
mujer mayor o el arte y la literatura como forma de verdad, fueron otros de los
interesantes asuntos abordados en un encuentro en el que el público tuvo una
importante participación.
Carmen Labrador planteó, como cuestión final de la mesa redonda, qué libro habrían escrito ellas sobre la sexualidad. El de Belén Olmedo sería uno que ayudase al autodescubrimiento, “para saber lo que quieres de una relación sexual”. El de Beatriz Fernández trataría sobre la sexualidad de la mujer durante el periodo de la maternidad y en la menopausia. Alejandra Martínez de Miguel señaló que durante la escritura de su poemario “lo que más me interpelaba era separar deseo y culpa”. Puso el broche al acto la propia Alejandra Martínez leyendo uno de sus poemas.
Las jornadas continúan este domingo
A las Jornadas Literarias para Jóvenes de la Biblioteca
Francisco García Pavón de Tomelloso le quedan aún dos interesantes convocatorias
este domingo, ambas en el salón de actos. A las 12 del mediodía, la Asociación
Poetry Slam Albacete va a ofrecer el “Taller de Poetry Slam”. A las 5 y media el
cineasta Hugo de la Riva, el actor Álvaro Márquez y el actor y escritor Mario
de la Rosa participan en la mesa redonda “Cine vs Literatura”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 1 de Abril del 2025
Lunes, 31 de Marzo del 2025
Lunes, 31 de Marzo del 2025
Martes, 1 de Abril del 2025