Tomelloso

“Crecí entre túnicas y partituras”, Miguel Carlos Gómez teje un emotivo pregón con música y devoción

emotivo pregón El Marcelo Grande acoge el Pregón de la Semana Santa 2025 y el nombramiento de Encarna Morales como Hermana de Honor

Francisco Navarro | Domingo, 30 de Marzo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Este domingo, el Teatro Marcelo Grande de Tomelloso se convirtió en el escenario de un pregón de Semana Santa inolvidable. Miguel Carlos Gómez Perona, músico y director, fue el encargado de anunciar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo con un discurso donde la fe y la música se entrelazaron con la emoción de toda una vida dedicada a ambas. Estuvo acompañado por las agrupaciones que dirige, Maestro Martín Díaz de Argamasilla de Alba y Grupo Maestro Moragues de Socuéllamos. Durante el acto, Encarna Morales Olmedo fue nombrada Hermana de Honor 2025.

Miembros de la Junta de Cofradías y Hermandades, el consiliario, José Ángel Martín, los concejales de equipo de gobierno, Inés Losa, Elena Villahermosa, Eloísa Perales y Manuel Marquina y los ediles del grupo socialista, Inmaculada Jiménez Raúl Zatón. Más de cien músicos de las dos agrupaciones sobre el escenario que ha emocionado al público que ha acudido este domingo al Teatro Marcelo Grande.

La música fue el virtuoso nexo de unión de una mañana cargada de sentimiento. Así, el acto se inició con la marcha, “Esperanza de Triana Coronada”, para dar paso al nombramiento de Hermana de Honor a Encarna Morales Olmedo, que mostró su gratitud por el reconocimiento. Durante el pregón sonaron las marchas “A la gloria”, “Bendición”, “La Pasión”, “Reina de Reyes”, “La esperanza de María” y “La Saeta”, anunciando los distintos pasajes del discurso.

Desde el inicio de su intervención, Gómez Perona dejó claro que este honor lo asumía con humildad y gratitud. "Mi voz, humilde y agradecida, buscará ser el eco de una tradición que no pertenece a una sola persona, sino al alma de nuestro pueblo", expresó. Con estas palabras, el pregonero introdujo una historia tejida con recuerdos, en los que la Semana Santa no era solo una fecha en el calendario, sino un legado familiar que marcó su infancia.

Entre túnicas y partituras

Entre evocaciones a su madre, que con devoción bordaba túnicas en su hogar, y la música que siempre lo acompañó, Gómez Perona fue construyendo un relato en el que el arte y la fe son inseparables. "Crecí entre túnicas y partituras", confesó, recordando aquellas madrugadas en las que el sonido del clarinete se mezclaba con el crepitar de la leña y el roce de las agujas sobre el terciopelo.

El pregón, más que un discurso, fue una sinfonía de emociones. Cada palabra estuvo cargada de imágenes y sonidos, desde el esfuerzo silencioso de los costaleros hasta el eco de una corneta en la noche. La música se convirtió en el hilo conductor, en la esencia de una Semana Santa que no solo se ve, sino que se escucha y se siente. "Cuando suena una marcha podemos ver a María caminar bajo el peso del dolor", expresó con voz firme, dejando clara su convicción de que la música es el alma de la celebración.

Sonidos de fe y hermandad

Pero más allá de la evocación poética, Gómez Perona también quiso hacer un reconocimiento al esfuerzo de los músicos que, sin importar el frío o el cansancio, entregan su pasión en cada procesión. "Desde el primer repique de tambor hasta el último acorde de una marcha, la música es la oración que no necesita palabras", afirmó.

Mostró el pregonero una profunda gratitud hacia quienes han sido parte de su vida y su fe, su familia, sus músicos, la Hermandad Jesús Camino del Calvario con la Cruz a Cuestas y la Junta General de Cofradías. "Espero haber sabido transmitir lo que siento, lo que vivo y lo que amo de nuestra Semana Santa", señaló.

Con la última marcha resonando en el Teatro Marcelo Grande, quedó claro que este pregón no fue solo un anuncio de la Semana Santa, sino una verdadera oda a la música y la devoción. Miguel Carlos Gómez Perona no solo puso palabras a la fe de Tomelloso, sino que la hizo vibrar en cada nota, dejando una huella imborrable en el corazón de los presentes.

 

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1814 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}