Día Internacional de las Bromas.
Día Internacional de la Diversión en el Trabajo.
“Kha B'nissan”: el año nuevo asirio.
En el Mundo
1204: (Jueves) En su retiro de
la abadía de Fontevraud, Francia, fallece Leonor de Aquitania, reina consorte
de Inglaterra y Francia. Debido al papel excepcional que Leonor de Aquitania ha
tenido en la historia, ha sido la musa de trovadores franceses y bardos
bretones. Se convirtió, asimismo, en mecenas de literatos de su tiempo.
1545: (Domingo) En Potosí
(Bolivia), Diego Zenteno y Juan Villarroel junto a otros españoles registran el
hallazgo de yacimientos plata en el cerro Potosí, apoderándose del mismo y
nombrándolo como “Cerro Rico”. Es
famoso porque en época de la colonia española tenía las vetas de plata más
importantes del mundo y este cerro es considerado como la fuente de plata más
rica de la historia de la humanidad. De esta mina salió el 80% de toda la plata
del mundo, la cual aumentó la riqueza de todo el planeta.
1950: (Sábado) Muere en
Burlington. (EE.UU.), el cirujano americano Charles Richard Drew, pionero en el
desarrollo de los bancos de sangre. Demostró que el plasma es más duradero que
la sangre entera y contribuyó a crear bancos de sangre para los aliados en
Europa durante la II Guerra Mundial. Drew protestó contra la práctica de separa
la sangre de los donantes blancos y negro, que carece de fundamento científico,
una acción que le costó su trabajo.
1976: (Juevs) Se funda Apple, el gigante de Silicon Valley, por Steve Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne, amigos de la infancia. Apple revolucionó el mundo de la informática gracias a sus productos innovadores. La inversión inicial de la compañía era apenas de mil dólares, para reunir esa cantidad Jobs vendió su furgoneta de trescientos dólares y Wozniak su calculadora programable HP-65 por quinientos. En julio de este año saldría al mercado el computador Apple-I.
En España
1875: (Jueves) Se inaugura en Madrid el popular Mercado de la Cebada. Con una
superficie de 6323 m², la obra corrió a cargo de Mariano Calvo Pereira. Este mercado, junto con el de los Mostenses, era explotado por una compañía extranjera, pero
después de un largo expediente fueron ambos adquiridos por el municipio. En la
plaza se encontraba la iglesia de Nuestra Señora de Gracia, construida a
finales del siglo XVII por la Hermandad de la Vera Cruz
1939: (Sábado) Oficialmente
concluye la cruenta y dolorosa Guerra Civil Española con el parte firmado en
Burgos por el General Franco, que dice así: "Parte
Oficial de guerra correspondiente al 1º de Abril de 1939, III Año Triunfal. En
el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército rojo, han alcanzado las tropas
Nacionales sus últimos objetivos militares. LA GUERRA HA TERMINADO".
2005: (Viernes) Se firma la constitución del superordenador MareNostrum. Fabricado en Madrid e instalado en el Centro Nacional de Computación, en una urna de cristal dentro de una capilla, en el Campus Norte de la Universidad Politécnica de Cataluña, el MareNostrum fue el primer gran supercomputador en España y el más potente de Europa. 80 kilómetros de cable hacen posible que el cerebro del ordenador funcione, con 13.700 billones de operaciones que los procesadores realizan cada segundo. Investigadores de toda Europa lo utilizan para trabajar en proyectos relacionados con la salud, el clima, el desarrollo de inteligencia artificial y nuevas formas de energía.
2007: (Domingo) En Bilbao se
realiza la última apertura del puente de Deusto. Es un puente basculante sobre
la Ría de la villa de Bilbao que comunica los distritos bilbaínos de Abando y
Deusto. Fue inaugurado en diciembre de 1936, habiéndose encargado al ingeniero
de caminos, canales y puertos Ignacio de Rotaeche y al ingeniero industrial
José Ortiz de Artiñano en 1931.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1521
En Villanueva de los
Infantes. Viernes, 1 de abril de 1521.
La Congregación
Comunera del Campo de Montiel, con sede en Infantes, recibe una carta de la
Congregación comunera toledana donde se le informa de la ofensiva del Prior de
San Juan al sur del Tajo, para que reclutasen la mayor gente de armas posible y
estuviesen preparados para movilizarse. Unos días después, se despachó una real
cédula a los comendadores del Campo de Montiel para que acudieran con sus
tropas a socorrer a frey Fernando de Rojas, gobernador del Partido santiaguista
de La Mancha y Ribera del Tajo, debido a las “alteraçiones y desacatamientos
que las Comunidades de algunas ciudades e villas e lugares destos nuestros
Reynos an fecho e cometido”.
Año 1568
En Malagón. Lunes, 1
de abril de 1568.
Tras el fallecimiento del Señor de Malagón, esposo de Luisa de la Cerda en 1562, su esposa acuerda junto con su amiga Teresa de Jesús, “Santa Teresa”, fundar un convento. Así en esta fecha llegan a la localidad las primeras Monjas Carmelitas Descalzas que se instalarían en las “Casas de la Quintería” de la benefactora, convirtiéndose en el convento provisional y en la base del futuro Convento de San José.
Año 1589
En Pedro Muñoz.
Viernes, 1 de abril de 1588.
En la villa aparecen dos Regidores Perpetuos
(especie de concejales que transmitirían el cargo público a sus descendientes),
eran los pedroteños Juan Abad y Pedro López de Santa María. Tan sólo tres
décadas después, en 1616 eran cuatro los que ostentaban este privilegiado
cargo: Pascual Cano, Alonso Díaz Figueroa, Juan Serrano y Alonso Sánchez
Cantero. Finalmente, en 1672 llegó a haber hasta once, lo que se consideró un
abuso por lo hubo una reclamación popular ante el Real Concejo de las Órdenes
considerando “que esto era perjudicial
para el pueblo, pues era de corta vencidad para que hubiese tantos”.
Año 1855
En Pozuelo de
Calatrava. Domingo, 1 de abril de 1855.
Nace en Pozuelo de Calatrava José María Hugo de la Fuente Morales,
más conocido por "el cura de los
bichos"; sacerdote y entomólogo. En 1893 empezaron sus colaboraciones
en la Real Sociedad Española de Historia Natural. En 1897 empieza una larga
serie titulada “Datos” para la fauna
de la provincia de Ciudad Real.
Año 1867
En Manzanares y
Ciudad Real. Lunes, 1 de abril de 1855.
El ciudadrealeño Don Vicente Enríquez de
Salamanca, hijo de Ángel “el Abuelo
Triguero” y María Antonia Jiménez de Contreras, y que estaba asentado en Manzanares por su boda con Antonia
Sánchez Blanco, de profesión abogado y fiscal; fue nombrad por la Reina Isabel
II “Senador Vitalicio” y le concedió el título de Caballero de la
Gran Cruz de Isabel la Católica. Al año siguiente, recibió el título de Marqués
de la Concepción para él y sus descendientes.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025