Tomelloso ha conmemorado este miércoles el Día Mundial de
Concienciación sobre el Autismo con un acto cargado de emotividad y
reivindicación en la Plaza de España. Bajo el lema #SomosInfinitos, la celebración
ha reunido a familias, miembros de la Corporación Municipal, estudiantes del
Grado de Atención a Personas en Situación de Dependencia, del García Pavón y
vecinos. La asociación TEAcompaño CLM, junto al Ayuntamiento de Tomelloso, ha
organizado este llamamiento colectivo por la inclusión y la visibilización del
Trastorno del Espectro Autista.
Gema Cepeda, de TEAcompaño CLM, Sergio Benito, hermano de un
niño con TEA y el alcalde Tomelloso, Javier Navarro, han participado en un acto
en el que han estado los ediles del equipo de gobierno, Inés Losa, Antonio
Calvo, Carmen López y Benjamín de Sebastián y las concejalas socialistas, Alba
Ramírez y Victoria García. No han faltado los detalles azules en la plaza de
España, los alumnos y alumnos del García Pavón ha acudió al acto con gafas de
ese color.
“Un día azul en el calendario”
Gema Cepeda ha destacado la importancia de esta jornada. “Hoy,
2 de abril, es un día azul en el calendario. Azul porque, en 2007, la Asamblea
General de las Naciones Unidas instauró esta fecha para concienciar sobre el
autismo y promover la participación de estas personas en todos los ámbitos de
la sociedad como ciudadanos de pleno derecho”, ha explicado.
Cepeda subrayó que el autismo “no es una enfermedad, sino
una condición del neurodesarrollo” que afecta a la comunicación, la interacción
social y el comportamiento. “No existen dos personas con autismo iguales, de
ahí que hablemos de un espectro con diversas manifestaciones”, ha puntualizado.
“El día que naciste coloreaste mi vida”
Uno de los momentos más emotivos del acto se ha vivido con
la lectura de una carta por parte de Sergio Benito, hermano de un niño con TEA.
En su misiva, dirigiéndose a su hermano Adrián, Benito ha narrado en primera
persona la experiencia de crecer junto a un ser querido con autismo.
“El día que naciste coloreaste mi vida de azul cielo, aunque
no supe su significado hasta que nuestros padres me lo explicaron”, ha
comenzado. En su relato, el joven ha subrayado su amor incondicional, pero
también las dificultades y emociones contradictorias que ha experimentado. “A
veces tengo resentimiento porque todo el mundo pregunta por ti, pero nadie me
pregunta cómo estoy yo. Pero al final, sé que eres el mejor regalo que podría
haber recibido”, Ha dicho con la voz entrecortada.
“El autismo no necesita cura, la sociedad, sí”
El alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, Ha sido el
encargado de leer el manifiesto con motivo del Día Mundial de Concienciación
sobre el Autismo, destacando la importancia de la sensibilización y la
inclusión de las personas con TEA. “El autismo no es una enfermedad ni un
defecto, sino una condición neurodivergente que forma parte de la diversidad
humana”, Ha afirmado Navarro, subrayando que cada persona autista es única y
que el TEA abarca un amplio espectro de experiencias y características.
Navarro ha hecho hincapié en la necesidad de “entender,
convivir y respetar a las personas autistas”, promoviendo su participación en
la sociedad en igualdad de condiciones. Ha insistido el alcalde en que la clave
para una sociedad más justa es la concienciación y la educación, destacando la
importancia de construir entornos accesibles, desde los hogares hasta los
centros educativos y laborales, y de escuchar a las propias personas autistas. “Es
fundamental respetar su individualidad, utilizar un lenguaje claro y directo,
darles tiempo y espacio, valorar sus intereses especiales y evitar juicios por
conductas atípicas”, ha leído el regidor. Ha finalizado el alcalde con un mensaje sobre
el camino a seguir, “el autismo no necesita cura. La sociedad sí”. El acto ha
concluido con un aplauso generalizado.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025
Jueves, 3 de Abril del 2025