El Departamento de Geografía e Historia del IES Francisco García Pavón, ha vuelto a organizar las Jornadas de Patrimonio Histórico-Artístico de Tomelloso, ya en su segunda edición durante este curso 2024/2025. La jornada del 2 de abril ha sido destinada a los alumnos de 1º y 2º de ESO y la del 9 de abril irá dedicada al alumnado de 3º y 4º de ESO. Estas Jornadas son una iniciativa educativa, con el objetivo de acercar al alumnado del IES Fco. García Pavón al patrimonio histórico y cultural de su ciudad de una forma dinámica y entretenida.
Durante estas jornadas, los estudiantes han participado en una ruta cultural que ha incluido visitas a varios puntos clave de la ciudad, combinadas con actividades lúdicas como una yincana, que ha hecho que el aprendizaje sobre el patrimonio sea más interactivo y divertido.
Los profesores del Departamento de Geografía e Historia, Elena Martínez, Carlos Ruiz, Alberto Díaz y Társilo Coello, han diseñado cuidadosamente la ruta y las explicaciones de tal modo que, no se haya proporcionado únicamente un aprendizaje teórico, sino que también tuvieran un enfoque práctico, en el que los alumnos son protagonistas de esta experiencia participativa.
Visitas durante las Jornadas:
1. Antigua Estación de Tren.
Punto estratégico para el desarrollo económico y social de Tomelloso en tiempos pasados. Los alumnos han podido conocer su historia, su importancia como punto de conexión con otras localidades, y cómo influyó en el crecimiento de la ciudad.
2. Iglesia de la Asunción.
La Iglesia de la Asunción es un monumento religioso de gran valor histórico y artístico. En esta visita, los estudiantes han podido descubrir su arquitectura, sus pinturas e imaginería, y aprender sobre la importancia de este tipo de edificaciones en la historia de la comunidad.
3. Museo de la Fundación Antonio López.
El Museo Antonio López Torres ha ofrecido a nuestros estudiantes una excelente oportunidad para introducirse en el mundo del arte contemporáneo, de la mano del pintor tomellosero Antonio López Torres. A través de esta visita, los alumnos han disfrutado de sus óleos y dibujos, aprendiendo mucho del mundo del arte gracias este destacado artista.
4. Cueva Memorial.
Las cuevas de Tomelloso son elementos característicos de nuestro paisaje urbano, que en su día sirvieron como bodegas. La visita a esta cueva han permitido a los estudiantes del IES García Pavón, conocer cómo se realizaron, para qué seutilizaban en el pasado y, así entender mejor la historia de nuestra ciudad y de sus gentes. También han aprendido sobre las técnicas de elaboración de un producto tan importante para Tomelloso como es el vino.
Toda esta ruta ha sido compartida con la realización de una yincana, una especie de juego de pistas en el que los participantes han tenido que superar diferentes pruebas relacionadas con los lugares visitados. A través de esta actividad, los alumnos han aprendido datos sobre la historia, la arquitectura y las tradiciones de Tomelloso de forma divertida fomentando el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la observación de los elementos patrimoniales de la ciudad.
El objetivo básico de estas jornadas ha sido que los alumnos de nuestro Centro conozcan el patrimonio histórico y artístico de Tomelloso como una herencia valiosa de nuestros mayores, algo que debemos aprender a valorar y conservar para las generaciones futuras. A través de la comprensión de nuestro legado cultural, los estudiantes han apreciado la importancia de proteger y mantener en buen estado los elementos patrimoniales que forman parte de nuestra identidad y nuestra historia.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025
Viernes, 4 de Abril del 2025