Opinión

Trump juega a los dados

Fermín Gassol Peco | Viernes, 4 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}
 Ignoro si la bala que le impactó en la oreja lo volvió más soberbio e irascible. Pero de lo que sí estoy seguro es de que fue herido en lo más profundo de lo que él se considera: un intocable.
Donald Trump se ha convertido en un problema para más de medio mundo, es más, quizá para todo el mundo…excepto para China. Su cascada de decisiones nada más llegar al cargo, escenificadas de una manera sobreactuada, con el mentón levantado, ha pillado a contrapié al orden mundial político económico establecido. Y es que el nuevo presidente hubiera pensado que su cargo es el de una empresa estatal única que abarca todos los sectores productivos. Porque Trump no es un político con mentalidad política sino empresarial; de ahí que sus decisiones sean tomadas con la única finalidad de ganar dinero de manera rápida y salvaje.
Si a esto unimos su mentalidad supremacista y su carácter vehemente y primario, nos encontraremos con un personaje altamente peligroso. Y digo esto porque ese peligro no afecta únicamente al fondo de sus decisiones sino también a las formas chulescas de hacerlas saber, que las maneras reflejan tanto la sicología de cada individuo como el grado de importancia y aprecio que se otorga a los destinatarios. Todo ello, consecuencia de una mente inmadura, sin más principios ni valores que el dinero, el único lenguaje que ha practicado, defendido y vivido.
Su última y más importante decisión tomada por ahora es el establecimiento de aranceles, (palabra que se ha hecho popular fuera del ámbito económico). Unas cargas a los productos importados según los sectores y países de procedencia, establecidos además por unos criterios que según los expertos no son resultado de un estudio exhaustivo y riguroso. Y es que todo lo que Trump decide parece sacado de una partida de dados.  En un cubilete, las naciones y en otro los dados. Ponerle aranceles a una isla deshabitada así parece indicarlo.

Dicho esto, la pregunta resulta inevitable: ¿Qué porcentaje de sus votantes se encuentran a esta hora arrepentidos? ¿Cómo han aceptado esta vorágine arancelaria? ¿Saben de sus consecuencias? Particularmente pienso que algunos habrá, pero no demasiados. Que no es la primera vez que un líder, digamos que alocado y soberbio, vuelve locos también a sus correligionarios.

1147 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

En esta misma categoría...

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}