Día Internacional del Pueblo Gitano.
Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos.
En el Mundo
1271: (Miércoles) En Siria, el Sultán Baybars conquista el castillo de los Hermanos
Hospitalarios de San Juan, hoy conocido como “Krak de los Caballeros”. Se trata de uno de los castillos
medievales mejor conservados del mundo. El lugar fue habitado primero en el
siglo XI por un asentamiento de tropas kurdas y en 1142 fue entregado por
Raimundo II, conde de Trípoli, a los Caballeros hospitalarios.
1767: (Miércoles) Ayutthaya,
una de las ciudades más bellas y hermosas del sudeste de Asia y capital del
reino de Siam (actual Tailandia) durante 471 años, cae finalmente debido al
continuo ataque del ejército birmano. Los birmanos permanecerán en la ciudad
durante una semana aproximadamente, pero la quemarán y saquearán de forma tal
que nunca se recuperará. Más de 20.000 personas mueren en la masacre. La
familia real y 90.000 ciudadanos serán tomados como botín y llevados a
Birmania.
1899: (Sábado) Martha M. Place se convierte en
la primera mujer en ser ajusticiada en la silla eléctrica. Murió a los 49 años,
siendo la primera de las 26 mujeres (incluyendo una menor de edad) que murieron
en la silla eléctrica en Estados Unidos. Fue sentenciada el 20 de marzo de 1899
y la ejecución se realizó en la Prisión de Sing Sing, responsabilizada por el
asesinato de su hijastra, Ida Place.
2013: (Lunes) En Londres (Reino Unido) muere Margaret Thatcher a los 87 años, la "Dama de Hierro", histórica líder del Partido Conservador y primera mujer en dirigir una potencia occidental al ser primera ministra entre 1979 y 1990. Su política de privatizaciones y liberalización económica sacaron adelante a un país paralizado. Se enfrentó con dureza a los sindicatos y a las élites británicas, en defensa de un capitalismo popular y ultraliberal. Las heridas causadas por sus reformas en costes sociales, fragmentación y deterioro de servicios públicos también serán notables y permanentes.
En España
1784: (Jueves) Nace en Fuenlabrada (Madrid)
el compositor Dionisio Tomás Ventura Aguado y García. Fue un profundo
estudioso, dedicando muchos años al estudio de la guitarra. Desarrolló su
método de enseñanza titulado “Escuela de
Guitarra” y, cabe destacar, que los seis agujeros presentes en el puente de
la guitarra fueron ideados por él en 1824.
1898: (Viernes) Con
el fin de sofocar los brotes independentistas que se están produciendo en la
Isla de Cuba, zarpa del puerto de Cádiz la escuadra del Almirante Cervera y
Topete, formada por el torpedero Furor, junto con el crucero protegido Infanta
María Teresa, el crucero acorazado Cristóbal Colón y los destructores Plutón y
Terror, que el 3 de julio resultarán hundidos durante la Batalla naval de
Santiago de Cuba contra fuerzas estadounidenses
1905: (Sábado) Se derrumba uno de los compartimentos del tercer depósito del Canal
de Isabel II provocando la muerte de una treintena de trabajadores e hiriendo
gravemente a otros 54. Entre los errores que condujeron al siniestro se
encontraron la falta de arriostramientos transversales en el proyecto, cierta
precipitación en el concurso de adjudicación, y la retirada de tierra de las
bóvedas durante las pruebas de resistencia, exponiendo al hormigón a efectos
térmicos.
2017: (Sábado) La banda terrorista ETA entrega en Francia 120 armas y 3 toneladas de explosivos. Había anunciado su cese definitivo de la violencia en octubre de 2011. Los mediadores confirmaron que ETA estaba totalmente desarmada tras la localización de los depósitos donde se encontraban las armas. El listado con las coordenadas de los ocho escondites fue entregado en el Ayuntamiento de Bayona por uno de los mediadores, Jean Nöel Etcheverry, a los representantes de la Comisión de Verificadores y en presencia del Alcalde de esa localidad, Jean René Etchegaray.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1576
En Calzada de
Calatrava. Domingo, 8 de abril de 1576.
Se vota en
esta villa guardar, a partir del próximo año, “la fiesta del bienaventurado señor San José que cae en diez y nueve de
marzo de cada año”. Se acuerda que en
esta festividad se ha de ir en procesión desde esta localidad a Nuestra Señora
de Valverde “que es un cuarto de legua de esta villa” y en esta ermita se
diría una misa. El motivo de este voto es por “agua y salud del pueblo”.
Año 1859
En Daimiel. Viernes,
8 de abril de 1859.
Se promulga un bando por el Ayuntamiento daimieleño para
unificar las medidas de la venta de la cal. Esta disposición señaló que los
trabajadores de la cal debían pasar con sus recipientes para incorporarles un
plomo sellado que certificara su capacidad. Estamos ante una actividad
relativamente generalizada en esta época que necesitó se regularizada para
evitar tensiones entre vendedores y vecinos.
Año 1925
En Ciudad Real.
Miércoles, 8 de abril de 1925.
En la Revista Semanal Ilustrada “Centauro”
(de Albacete), la Maestra Nacional que ejerce en la capital provincial, Doña
Dolores Gil Hidalgo, elabora un escrito con el título: “El castigo corporal, enemigo de la educación”, donde la docente
traslada al lector toda una serie de preocupaciones sobre los negativos hábitos
que se practicaban en la escuela por aquellos años. Como conlusión: “procuremos el cariño como base de
autoridad, con la evidencia de que así se formarán fácilmente los mejores
hábitos para la felicidad de las generaciones”.
Año 1936
En Tomelloso.
Miércoles, 8 de abril de 1936.
Nace Ángel López Martínez. Fue un escritor que colaboró en revistas de
España e Hispanoamérica así como en el Diario Lanza, de Ciudad Real, con breves
ensayos, comentarios de libros y poemas. Perteneció al Grupo Síntesis y al
Grupo Juan Alcaide de la Casa de La Mancha de Madrid. Publicó la antología
poética “Ciudad del hombre” (1976).
La nostalgia por su tierra rural, su infancia de posguerra, y su desasosiego
existencial son temas constantes en su poesía.
Año 2013
En Campo de
Criptana. Lunes, 8 de Abril de 2013.
Fallece en Madrid, a los 85 años de edad, María Antonia Abad Fernández conocida popularmente como “Sara Montiel”. Fue una cantante y una actriz que alcanzó el estatus de estrella internacional con las películas “El último cuplé” y “La violetera”. , Como cantante fue muy famoso su tema “Bésame mucho”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 15 de Abril del 2025
Martes, 15 de Abril del 2025
Martes, 15 de Abril del 2025