Día Internacional de Homeopatía.
Día Mundial del Síndrome De West.
En el Mundo
1782: (Miércoles) Nace en
Pinchote (Colombia) María Antonia Santos Plata. Heroína y mártir de la
Independencia de Colombia (falleció a los 37 años). Es considerada como una de
las mujeres más representativas de la historia de Colombia ya que se unió a la
causa de Simón Bolívar. Creó un movimiento guerrillero para luchar contra la
invasión española. Este grupo interceptó las comunicaciones de las tropas
realistas, aprovisionaban y mantenían informadas a las fuerzas rebeldes y
tuvieron un papel importante en las batallas de Pantano de Vargas y de Boyacá.
1905: (Lunes) En la calle de
Caishikou, en la ciudad de Pekín (China) sucede la ejecución (mediante la
muerte por mil cortes) de Fu-zhu-li, condenado por matar a un príncipe. Su
tortura se hizo famosa a nivel mundial. Un grupo de soldados franceses se
encontraba en Pekín en esos momentos y tomó fotografías del hecho, lo que
desató una oleada de presiones internacionales para que se prohibiera ese
método de tortura.
1919: (Jueves) En la localidad mexicana de Chinameca, en el estado de Morelos, es muerto a tiros durante una emboscada Emiliano Zapata, dirigente de los campesinos y los indígenas durante la revolución congregados bajo el grito de "Tierra y Libertad". Sus ideas revolucionarias arraigarán tras su muerte, y su movimiento para la reforma agraria conocido como zapatismo, seguirá vigente durante mucho tiempo en la población mexicana.
2010: (Sábado) Cerca de la
base aérea de Smolensk (Rusia), se estrella un avión Tupolev Tu-154, tras haber
intentado aterrizar tres veces en medio de una intensa niebla, a pesar que
desde la torre de control se le advierte que desista y se dirija al aeropuerto
bielorruso de Minsk. En el accidente fallecen sus 97 ocupantes, entre ellos el
presidente polaco Lech Kaczynski, su mujer y destacadas autoridades y figuras
del Estado polaco.
En España
1865: (Lunes) En Madrid la
policía desata una represión sangrienta contra protestas estudiantiles de la
Universidad Central de Madrid. (“Noche de
San Daniel” o “Noche del Matadero”). Se
reprime de forma sangrienta a los estudiantes que realizaban una serenata de
apoyo a su rector Juan Manuel Montalbán en la Puerta del Sol. Montalbán había
sido depuesto tres días antes por orden del gobierno del Partido Moderado del
general Narváez.
1906: (Martes) Nace en Málaga Miguel Frías de Molina, conocido artísticamente como “Miguel de Molina”, fue un cantante español de copla. Torturado y expulsado de España por el franquismo, por “marica y rojo”, se marchó a Argentina en 1946, invitado por Eva Perón. En 1992 el gobierno español le nombró “Caballero de la Orden de Isabel la Católica”, reconociendo su contribución personal al mundo del arte en España. Falleció en Buenos Aires, a la edad de 84 años.
1979: (Martes) Un autocar cae
al Río Órbigo, en la localidad de Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora). El
siniestro se produjo cuando el autobús escolar que transportaba de regreso en
un viaje de Semana Santa a Madrid a alumnos del Colegio vigués de Vista Alegre
de 12 a 14 años. En el accidente fallecieron 45 alumnos, 3 profesores y el
conductor. Solamente fueron rescatados vivos de las aguas del río 9 alumnos y
un soldado que había sido recogido haciendo autostop
2003: (Jueves) Fallece, en
Madrid, José María González Castrillo a los 76 años de edad; conocido por el
seudónimo de "Chumy Chúmez". Fue
un humorista gráfico, escritor y director de cine español. En 1972 participó en
la fundación de la Revista de humor “Hermano Lobo”. A lo largo de su vida
recibió un gran número de premios y en 1970 un jurado canadiense le proclamó el
mejor humorista gráfico del mundo.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1568
En Carrión de
Calatrava. Miércoles, 10 de abril de 1568.
Por Real Orden, el Rey Felipe II accede a
la petición de los vecinos Pedro Naranjo
y Catalina López para costear un monasterio de la Orden de San
Francisco, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Concepción; “en atención a ser personas ricas, carecer
de herederos y tener gran devoción al santo”. Diez años después se dio por
terminada la obra “viniendo seis
religiosos a tomar posesión de la nueva casa y a residir en ella”.
Año 1872
En Abenójar.
Miércoles, 10 de abril de 1872.
Fallece en Madrid, a los 52 años de edad,
el abenojareño Don Sergio Yegros Fernández del Campo. Fue un ilustre ingeniero.
En 1841 ingresó en el Cuerpo de Ingenieros de Minas y entre sus destinos estuvo
Almadén, Lorca, Oviedo,… En 1849 pasaría a Madrid, desempeñando la Ayudantía de
la Escuela de Minas. Perteneció a la Orden Civil de Beneficencia, fue
Comendador de Isabel la Católica y le fue concedida la Cruz de Caballero de la
Orden de Carlos III.
Año 1947
En Tomelloso. Jueves,
10 de abril de 1947.
Nace en
Tomelloso el dibujante José Luis Cabañas Onsurbe, el sexto hermano de una
familia numerosa; fue padre de una hija. Titulado por la Escuela Oficial de
Publicidad, realizó trabajos de diseño publicitario en multitud de periódicos y
revistas, establecido como “free-lance” exitoso y muy conocido. Trabajó para Le
Figaró, Cambio 16, Blanco y Negro, ABC, Tiempo, El País, “El cochinillo feroz”,
etc. Fue dibujante humorístico de “La Codorniz” en sus últimos diez años. Obtuvo
la “Paleta Agromán 1979”, un premio muy considerado entonces, y en 2011 el
prestigioso premio “Lorenzo Goñi”. Fue Viñador de Honor de su ciudad en 2017.
Falleció en Tomelloso el 27 de agosto de 2019, a los 72 años.
Año 1979
En Ciudad Real.
Martes, 10 de abril de 1979.
Se inaugura un nuevo hospital, el hasta hace doce años Hospital Nuestra Señora del Carmen, que continuó funcionando bajo el amparo del Instituto de Previsión provincial hasta 1994, cuando el ya Instituto Nacional de Salud (Insalud) asumió su control, unificando la atención sanitaria de la ciudad y permitiendo ampliar y reorganizar los servicios del Hospital de Alarcos. Había sido proyectado por el arquitecto provincial Jesús García del Castillo. Un edificio con 22.322 metros cuadrados construidos que respondía a la tipología de hospitales verticales y tenía una superficie mayor que toda la estructura consolidada a lo largo de los siglos XIX y XX. El Alcalde del momento era Lorenzo Selas.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 15 de Abril del 2025
Martes, 15 de Abril del 2025
Martes, 15 de Abril del 2025