Opinión

Better Call Saul: El spin off precuela que superó a la serie original

Luis Manuel Serrano Novillo | Viernes, 11 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Breaking Bad es una de las mejores series de la historia, de eso no hay duda. Cuando en su momento Vince Gilligan anunció un spin off basado en el carismático abogado de Albuquerque muchos nos llevamos las manos a la cabeza pensando en un futuro fracaso.

Gracias a Dios no fue así y después de ver la de nuevo creo que es hora de hablar de Better Call Saul.

Vince Gilligan junto con Peter Gould escriben y en parte también dirigen muchos de los  capítulos de esta precuela basada en el universo de Breaking Bad. Bob Odenkirk vuelve a interpretar a Saul Goodman y se suma también actores conocidos como Giancarlo Esposito y Jonathan Banks pero también se unen nuevas caras como Rhea Seehor n, Michael Mando, Patrick Fabian, Michael McKean y Tony Dalton entre otros muchos. La historia nos lleva al pasado, cuando Saul era conocido como Jimmy McGill y desde ahí vamos descubriendo como Jimmy acabó convirtiéndose en Saul Goodman.

Si en su día disfrutamos del viaje de Wa lter White y de como pasó a convertirse en el capo del narcotráfico conocido como Heisenberg, no estábamos preparados para ver el viaje de Saul. Durante las 6 temporada s vemos como Jimmy se las ingenia con sus dotes de manipulación para conseguir lo que quiere pero a su vez seguimos la historia del Cartel Mexicano. Sí, el mismo formado por Tuco, Héctor Salamanca, Don Eladio y por supuesto Gustavo Fring.

Cinematográficamente es espectacular y viniendo de la serie previa se nota un salto de calidad sobre todo desde la tempora da 3 en adelante. Si bien las primeras 2 tempora das se notaba una "copia" de la predecesora, en la tercera temporada toma su propio ritmo y se toma su tiempo en desarrollar a sus personajes, algo que Gilligan domina perfectamente. Su creador también mejora en el uso de colores en especial cuando la serie transcurre en el pasado y en el presente, mejor juego de luces, simetría y composición, puesta en escena y sobre todo las transiciones, si en la anterior serie eran magníficas, aquí son su propia marca e incluso son muy dinámicas.

Las actuaciones de todo el elenco son espectaculares y al contrario de Breaking Bad donde quizá había algún que otro personaje insoportable, en este caso tanto Gilligan como Gould han conseguido no sólo que empaticemos cono Saul sino con Kim Wexler, personaje magistralmente interpretado por Rhea Seehorn y quizá el mejor personaje femenino escrito en todo Breaking Bad. Conocemos también a muchos secundarios que bien podían o no aparecer en Breaking Bad pero aquí tienen un peso importante en la trama como Mike, Gustavo e incluso Lalo Salamanca y Nacho.

Es obvio que existen comparaciones entre ambas e incluso hay algún capítulo que podría ser su propio evento canon. Por ejemplo: El capítulo donde Walter White desaparece para dejar paso a Heisenberg en Breaking Bad era Craw l Space. Better Call Saul tiene uno parecido en contexto y ese es Bagman y si pensabais que el spin off no tiene su propio Ozymandias, sí que lo tiene y además en su día sirvió como el final de la primera mitad de la sexta temporada.

Ahora bien, hay diferencia s. Mientras que Heisenberg es la auténtica faceta de Walter, Saul Goodman es una máscara para ocultar la auténtica persona, que es Jimmy McGill. Saul es confiado y con mucha labia, todo lo contrario de Jimmy. Esto no sólo ocurre con él, prácticamente todos los personajes tienen la necesidad de destacar en algo y llegar a lo más alto y da igual si por delante tienen que pisotear a alguien.

Os preguntaréis lo siguiente: ¿Es Better Call Saul mejor que Breaking Bad? La respuesta de un servidor os sorprenderá, pero sí, creo que sí. Al contrario que la serie original donde necesitaba que el espectador estuviese pegado al televisor, su spin off se toma su tiempo y confía en su audiencia, sabe que el viaje y el desarrollo es importante y aún no haber una amenaza y de paso saber de antemano como acaban dichos personajes tras los acontecimientos de Breaking Bad, te consigue enganchar. Además técnicamente mejoró muchísimo su calidad y no se siente hecho como una serie de televisión, es casi como una película. 

Better Call Saul es una gran serie al igual que en su día lo fue Breaking Bad. Por si os preguntáis si ver esta antes que la original, es preferible ver primero Breaking Bad para captar referencia s y conocer a los personajes. Quizá en temporada de premios no se llevase nada pero creerme que es un gran viaje y el final de su creador en su universo creado allá por 2008. No sé qué deparará a Vince Gilligan después de haber terminado con esto pero está claro que cualquier proyecto que realice, allí estaré para verlo.


1115 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}