Castilla-La Mancha

Comienza la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con motivo de la Semana Santa

La Voz | Martes, 15 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

En el marco de la Operación Especial de Tráfico con motivo de la Semana Santa, mañana miércoles 16 de abril dará comienzo la segunda fase del dispositivo, en la que se espera un mayor número de desplazamientos. De los cerca de 2,9 millones de desplazamientos previstos durante toda la Semana Santa, más de 1,5 millones se realizarán por las carreteras de la comunidad autónoma durante esta segunda fase, que comenzará el miércoles 16 de abril a las 15:00 horas y finalizará el lunes 21 de abril a las 23:59 horas. 

La provincia que más se verá afectada es la de Toledo, donde se esperan registrar casi 465.000 desplazamientos, lo que supone un 3,5% más que los desplazamientos reales recogidos en esta misma fase en el año 2024. 

Multitud de desplazamientos 

Estas operaciones especiales de tráfico se caracterizan por registrar multitud de desplazamientos en un corto espacio de tiempo con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas, lo que genera importantes retenciones en las principales vías de la comunidad. El día de mayor intensidad de tráfico de la Semana Santa del año 2024 fue el Miércoles Santo, coincidente con la Operación Salida. En cambio, el día con mayor número de kilómetros de retenciones fue el Domingo de Resurrección en la operación retorno, datos que se esperan repetir en la Semana Santa actual. 

Por ello, desde el miércoles 16 a mediodía se esperan problemas de circulación y retenciones en las salidas de los principales núcleos urbanos, por lo que se recuerda evitar viajar en las horas más desfavorables y de mayor intensidad de tráfico, principalmente entre las 15:00 y las 23:00 horas del miércoles 16 y las 8:00 y 14:00 horas del jueves 17 de abril, cuando se producirá la Operación Salida de esta segunda fase.

 Operación Retorno muy voluminosa 

La Operación Retorno se espera muy voluminosa, aunque más escalonada, estimando como horas punta desde las 13:00 a las 23:00 horas del domingo 20 y del lunes 21 de abril. 

A la vista de los desplazamientos previstos, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para mejorar la fluidez de los desplazamientos, además de velar por la seguridad vial en nuestras carreteras. 

Por ello se hará uso de distintas medidas de ordenación del tráfico para reducir la congestión, como la canalización del tráfico para circulación por vía de servicio en algunos casos, anulación de carriles lentos o la disposición de carril en sentido contrario al habitual en la A-5 desde el punto kilométrico 36 a la altura de Valmojado hasta el p.k. 65 (Quismondo) o p.k.107,100 (Talavera de la Reina) tanto en Operación Salida como en la Operación Retorno si fuera necesario. 

Drones y helicópteros 

De la misma forma, la A-4 también dispondrá de un carril en sentido contrario al habitual entre los p.k. 242,000 y 232,900 (Almuradiel) en sentido Madrid. Albacete también dispondrá de un carril en sentido contrario al habitual en la operación retorno, en el tramo entre el p.k. 80,900 de la A-31 hasta la AP-36 p.k.147,000 (La Roda). Dado que son medidas de alto impacto en la circulación, estos carriles se supervisarán con medios aéreos tales como drones y helicópteros de la Dirección General de Tráfico. 

Estas medidas puntuales se sumarán a las ya establecidas en la Resolución de la Dirección General de Tráfico de 20 de enero de 2025 por el que se establecen restricciones a la circulación tanto de mercancías peligrosas como de camiones de más de 7500 kg en algunos tramos de la red viaria, las cuales serán controladas por agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil así como por medios tecnológicos instalados en nuestras carreteras. 

La primera fase, con total normalidad 

La primera fase de la operación especial se ha desarrollado con normalidad, no registrándose ningún fallecido en vías interurbanas de la comunidad desde el comienzo de la operación especial. Desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo se pide prudencia al volante para conseguir el objetivo de cero víctimas mortales en nuestras carreteras. Porque detrás de un viaje seguro hay millones de historias, de planes, de ilusiones que sólo se disfrutan si regresas para contarlo. Por eso, conducir con responsabilidad es lo único que lo garantiza.

1042 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}