Semana Santa

La Procesión del Silencio recorre las calles de Tomelloso en una lluviosa madrugada

Carlos Moreno | Sábado, 19 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Si hay una Procesión que da seña de identidad a la Semana Santa de Tomelloso esa es, sin lugar a dudas, la del Silencio. En la madrugada del Sábado Santo es imposible no sobrecogerse con el caminar de esos nazarenos, algunos de ellos descalzos, que arrastran cadenas de un peso importante que dejan un estremecedor sonido en su contacto con el asfalto. Esta Procesión mantiene intactos los valores que impulsaron su origen: silencio, oración, penitencia y limosna, pilares básicos de la hermandad que han vuelto a estar plenamente vigentes en este 19 de abril. 

La Procesión ha salido con rigurosa puntualidad, a las 3 de la madrugada, desde la Iglesia de La Asunción de Nuestra Señora en la Plaza de España para continuar por Independencia, Domecq, Carboneros, Carlos Morales, Ángel Izquierdo, Plaza del Arcipreste, Veracruz, Socuéllamos y Plaza de España para finalizar de nuevo en la iglesia. Durante buena parte del recorrido ha hecho acto de presencia la lluvia,  pero esta procesión se desentiende de las inclemencias del tiempo y siempre sale.

Más de doscientos cincuenta nazarenos de la Cofradía de la Penitencia de la Santa Cruz, con la cruz al hombro y ataviados con túnica negra y capucha monacal, han participado en la procesión desafiando la lluviosa madrugada, elemento adverso que, en muchos casos, se ha añadido al hecho de ir descalzo sobre el asfalto mojado, portar la Cruz o tirar de gruesas cadenas. Muchos de esos nazarenos forman parte de otras hermandades y algunos de ellos habían participado horas antes en la Procesión del Entierro de Cristo, lo que da una idea del enorme esfuerzo realizado.

El  tiempo lluvioso tampoco ha amilanado a numerosas personas que han presenciado una procesión presidida por el consiliario, José Ángel Martín Acosta.  Ha impresionado el paso de la Gran Cruz Expiatoria del Pueblo, otra seña de identidad de una hermandad fundada en el año 1961 y que mantiene muy vivo su entusiasmo y deseo de sacrificio.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
7245 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}