En plena actualidad local por la reciente detención del presunto autor del robo del pañuelo de la Virgen de las Viñas, la Asociación Regional de Catadores de Castilla-La Mancha, con sede en Tomelloso, ha presentado una completa programación de actividades como antesala de la Romería, centradas en la concienciación sobre el consumo responsable de alcohol y la puesta en valor del patrimonio enológico local. Las propuestas se desarrollarán a lo largo de esta semana y están especialmente dirigidas a la juventud de la localidad.
El eje de esta campaña es el Concurso de Vídeo “TÓMALO CON CALMA”, impulsado en colaboración con la Escuela de Arte Superior y Diseño Antonio López (EASDAL). Los vídeos participantes, realizados por alumnado del centro, se proyectarán el próximo jueves 24 de abril a las 19:30 horas en el espacio central del Mercado de Abastos, gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento de Tomelloso.
Durante el acto se anunciará el vídeo ganador, que será premiado con 150 euros en material escolar o fotográfico. Además, se difundirá a nivel regional, con el objetivo de hacer llegar su mensaje a las romerías y festividades locales de toda Castilla-La Mancha. La intención es clara: fomentar entre los jóvenes una actitud crítica y responsable frente al alcohol, al tiempo que se reivindica el valor del producto vitivinícola como motor económico y cultural de la región.
El jurado encargado de seleccionar al ganador estará compuesto por Antonio Calvo, concejal de Educación del Ayuntamiento de Tomelloso; Alejandro Ramírez, presidente de la Hermandad Virgen de las Viñas; Carmen Sevilla, jefa de estudios de la EASDAL, junto a dos docentes implicados en el proyecto; y María Victoria Jiménez Quevedo y José Fernando García Muñoz, presidenta y vicepresidente respectivamente de la Asociación de Catadores.
Como complemento, ese mismo jueves a las 20:30 horas, se ofrecerá una visita guiada a la cueva enológica “Segundo Dios”, situada en la calle Desengaño, 24. En colaboración con la Asociación de Amigos de las Cuevas, se impartirá una charla sobre las bases de la cata, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años. Bajo el lema “Catar no es sinónimo de beber”, se quiere destacar el valor de las percepciones sensoriales y la calidad del producto.
La actividad será gratuita gracias a la implicación de varias bodegas de la región: Bodegas Castiblanque (Campo de Criptana), Bodegas Cristo de la Vega (Socuéllamos) y la Cooperativa Santa Catalina (La Solana).
Desde la Asociación Regional de Catadores se ha querido agradecer el compromiso de todas las entidades implicadas, en especial a la EASDAL y a su alumnado, “por haber sabido trasladar, con trabajos de alta calidad, un mensaje que no tiene desperdicio para todos los jóvenes de nuestra región”.
Una iniciativa que, más allá de la coyuntura informativa, apuesta por la educación, la cultura y la tradición como pilares fundamentales para construir un futuro consciente y respetuoso.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Lunes, 21 de Abril del 2025
Lunes, 21 de Abril del 2025
Lunes, 21 de Abril del 2025