La Casa Parroquial de la Asunción ha acogido este lunes la
presentación oficial del programa de la Romería 2025 de Tomelloso. El acto ha
estado presidido por el alcalde Javier Navarro, el presidente de la Hermandad
de la Virgen de las Viñas, Alejandro Ramírez Soriano, y el consiliario y
párroco, José Ángel Martín Acosta. Durante la presentación, también se ha
reconocido a la autora del cartel oficial de este año, Conchi Lomas, cuyo
cuadro de la Virgen de las Viñas ha sido elegido para representar gráficamente
la cita romera.
El presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez, ha
calificado los últimos meses como “de inmenso trabajo” y ha agradecido a la
junta directiva y colaboradores su esfuerzo “silencioso” por mantener y mejorar
el Santuario de Pinilla, incluyendo la reforestación del entorno y la
construcción de nuevos baños, especialmente demandados por el público femenino.
“Pinilla es un pulmón para Tomelloso, y cuidarlo es parte de nuestra devoción”,
ha afirmado.
Una intensa programación
Entre las novedades destacadas, Ramírez ha anunciado un
“pasapalabra romero” en los colegios y un nuevo concurso de relatos organizado
con la Asociación de Familias Numerosas y la colaboración del Ayuntamiento. Y
es que, la hermandad pretende “que todos, desde los más pequeños hasta los
mayores, vivan su fe y su devoción a la Virgen”, ha recalcado.
El programa de actos comienza el viernes 25 de abril en el Auditorio
López Torres con el Pregón a cargo de Elena Jiménez Calero, el nombramiento de
Mayoral a Javier Perales y el Pregón Musical a cargo del Grupo Folklórico
Virgen de las Viñas. Se prolongarán los actos durante todo el fin de semana con
actividades como el Concurso Regional de Arada, el Campeonato Nacional de
Tirachinas, degustaciones populares, juegos tradicionales, el festival
folclórico y, como uno de los momentos más esperados, la Procesión de Antorchas
del sábado por la noche, que alcanza ya su 32.ª edición.
El domingo será el día grande de la romería. La tradicional
Misa de Campaña estará presidida por el párroco de San Pedro, José Luis Merino,
y contará con la participación del Coro Infantil-Juvenil de la parroquia de la
Asunción. La esperada llegada de las reatas, ha explicado Ramírez está prevista
para el mediodía, y la imagen de la Virgen regresará a Tomelloso.
Un espacio de evangelización real
El consiliario de la Hermandad y párroco de la Asunción,
José Ángel Martín Acosta, ha recordado que más allá de la belleza y riqueza de
los actos, la Romería debe ser un espacio de evangelización real. Ha subrayado
que “evangelizar no es permitirlo todo. Jesús es misericordioso, pero no
pasota. Hay que hablar con ternura, pero también con claridad”. La Hermandad de
la Virgen de las Viñas, ha dicho, “debe evangelizar con el testimonio y sobre
todo, siendo testigos de lo que fue la vida de María. Una vida de sencillez y
de entrega”.
Además, el sacerdote ha querido abrir el acto con unas
palabras de homenaje al Papa Francisco, recientemente fallecido, destacando su
pontificado como “un tiempo de Iglesia en salida, comprometida con los pobres,
con el cuidado de la creación y con una vivencia del Evangelio desde la ternura
y la misericordia”.
Una labor constante los 365 días del año
Durante su intervención, el alcalde Javier Navarro ha
querido poner en valor el dispositivo logístico y humano que hace posible este
evento, “no solo el más multitudinario del municipio, sino el que aúna todos
los esfuerzos municipales”. Ha agradecido la implicación de todos los servicios
del Ayuntamiento, así como del Parque de Bomberos, Protección Civil, la Guardia
Civil —con refuerzos incluso llegados desde fuera de la comarca— y los
operarios de limpieza, jardinería y obras. Navarro también ha defendido el
“trabajo silente” del equipo de gobierno para conseguir la ansiada Declaración
de Interés Turístico Nacional para la romería. “Vamos cumpliendo, punto por
punto, lo que marca la normativa. Son pasos lentos, pero seguros, y confiamos
en que el reconocimiento llegue más pronto que tarde”, ha señalado.
El alcalde, que también ha tenido palabras de recuerdo para
el Pontífice, ha agradecido a la Hermandad su labor durante los 365 días del
año, así como la elección del pregonero musical —la Asociación Folklórica
Virgen de las Viñas—, del mayoral Javier Perales y de la pregonera Elena
Jiménez Calero. También ha tenido palabras para la autora del cartel,
Concepción Lomas, a quien ha felicitado por compartir protagonismo con una
contraportada ilustrada por Francisco Carretero, “una muestra más de la
categoría cultural y simbólica de esta romería”.
Más allá del carácter festivo, Navarro ha insistido en la importancia de recordar el sentido profundo de la romería, “no es solo una fiesta; es una manifestación de fe, un momento de devoción”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025
Jueves, 24 de Abril del 2025