Tomelloso

Tomelloso acogerá la entrega de los XVI Premios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino

Tendrá lugar el próximo viernes en el Auditorio López Torres- Cinco bodegas de Tomelloso serán reconocidas

Carlos Moreno | Martes, 22 de Abril del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El próximo viernes, a las doce del mediodía, en el Auditorio López Torres tendrá lugar la entrega de los premios de la Asociación Españolas de Periodistas y Escritores del Vino que alcanza ya su décimo sexta edición. Como ha explicado la concejala de Promoción Económica, Rocío Valentín, “estos galardones tienen como objetivo dar a conocer ante la opinión pública los vinos y destilados más destacados de España, según el criterio de los periodistas especializados del sector”. El acto cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial de Ciudad Real y los Ayuntamientos de Tomelloso y Socuéllamos.

Valentín ha agradecido a la asociación que hay elegido Tomelloso para “acoger un acto tan relevante dentro del mundo del vino. El marco perfecto para una entrega de premios de estas características. Tomelloso está muy ligado a la cultura del vino, la ciudad es vino  y el programa  que se desarrollará en nuestra ciudad ofrecerá una completa experiencia para los treinta asistentes". Se visitará la destilería Osborne, tendrá lugar una visita guiada a la Posada de Los Portales, se hará un recorrido por el Mercado de Abastos, se visitará igualmente la cooperativa Virgen de las Viñas, donde también se llevará a cabo una cata, la cueva Garcilaso y el Museo López Torres”.

Valentín ha resaltado que entre los premios figuran cinco bodegas de Tomelloso “que son referentes en calidad, tradición e innovación como el "Finca Las Tinadas" de Bodegas y Viñedos Verum; el Añil, de Vinícola de Tomelloso; el Lienzo, de la Bodega Almazara Virgen de las Viñas; el Allozo de Bodegas Centro Españolas y el brandy de Bodegas Peinado. Todas ellas representan la esencia y orgullo de una ciudad sembrada de viñas, esfuerzo y excelencia”.

La concejala ha estado acompañada por el director gerente de la AEPEV, Ernesto Gallud, que ha ofrecido datos sobre una asociación que agrupa a más de doscientos periodistas, españoles y extranjeros y tiene más de cinco mil bodegas censadas. “Premiamos unos vinos y espirituosos de diferentes categorías, pero ojo, nosotros no somos enólogos, ni bodegueros, ni químicos, valoramos el vino en función del interés que despierta, según la frecuencia que aparezca y así van pasando fases hasta llegar a una final”.

Gallud se ha mostrado partidario de incluir periodistas en las catas del vino, “de hecho dos ilustres expertos del vino como Robert Parker o Pepe Peñín, son periodistas. Nosotros nos alineamos con la cultura del vino, con la gente que entiende que el vino es algo más que un producto de consumo, sino el eslabón de una cadena que nos traslada a la historia, la salud, el consumo moderado…Es un poco lo que dice nuestro slogan: para contarlo, hay que vivirlo, es decir, hablamos de experiencias y vivencias”. 


217 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}