Coincidiendo con el Día Internacional del Libro,
este miércoles 23 de abril, Plena inclusión lanza la campaña
#QueSeLeaFácil. El objetivo es visibilizar la escasez de libros en
lectura fácil y reclamar
el derecho de las personas con discapacidad intelectual y del
desarrollo —así como de todas aquellas con dificultades de comprensión— a
disfrutar de una cultura accesible e inclusiva.
La campaña parte de una idea creativa como es que
los personajes y los grandes clásicos literarios se rebelen cansados de
que sus historias no lleguen a todas las personas, y decidan volver a
escena para contar sus aventuras con nuevas
palabras, más claras y comprensibles. Reclaman, así, su derecho a ser
leídos por todas y todos.
Queremos que toda la sociedad -y también las
instituciones- entiendan que la cultura es un derecho. Hoy en día,
muchas personas siguen quedando excluidas por el simple hecho de no
tener acceso a textos adaptados.
La campaña pretende abrir los ojos, generar conversación y mover a la acción. Porque la lectura no debe ser un privilegio, sino una vía para la participación social, el disfrute y el aprendizaje.
Para ello, en esta campaña les damos nuevas palabras a los personajes clásicos para que puedan contar sus historias de forma fácil y clara porque la cultura solo es cultura cuando todas las personas pueden entenderla.
Un Quijote accesible
Con motivo del Día del Libro, Plena inclusión Castilla-La Mancha celebrará una lectura pública de El Quijote adaptado a lectura fácil a partir de las 09:30 horas. El acto tendrá lugar en el Paraninfo de Lorenzana, un espacio emblemático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), con una fuerte carga simbólica y cultural. Este lugar es uno de los escenarios académicos más importantes de la región, donde tradicionalmente se celebran actos institucionales, académicos y culturales de gran relevancia.
En esta ocasión tan especial, acogerá una lectura protagonizada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, en su mayoría procedentes de clubes de lectura o entidades de Plena inclusión Castilla-La Mancha y representantes institucionales, convirtiéndose así en un símbolo de inclusión y derecho a la cultura para todas las personas.
Más clubes de lectura fácil, más cultura accesible
La iniciativa propuesta por la organización con motivo del Día del Libro surge tras una encuesta realizada a más de 200 clubes de lectura fácil de dentro y fuera del movimiento asociativo. Estos espacios, esenciales para promover la lectura comprensible, han lanzado tres reivindicaciones clave: Más libros de literatura adaptados a lectura fácil; formación específica para personas dinamizadoras de clubes de lectura y, por último, que el apoyo institucional garantice el acceso universal a la cultura.
En España viven cientos de miles de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, personas mayores con deterioro cognitivo y otras que se enfrentan a barreras para comprender un texto escrito. La lectura fácil es una herramienta imprescindible para garantizar su derecho a la información y a la cultura.
Plena inclusión anima a toda la ciudadanía, a instituciones, editoriales y medios a sumarse a esta causa. Puedes conocer más sobre la campaña, participar y difundir sus materiales a través de este enlace: www.plenainclusion.org/l/que-se-lea-facil.
Plena inclusión Castilla-La Mancha agrupa a unas 60 entidades en la región, representando a 8.500 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, además de contar con 2.700 profesionales, 1.000 voluntarios y 240 centros. Su misión es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, promoviendo su calidad de vida y defendiendo sus derechos.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025
Martes, 22 de Abril del 2025