Desde el Grupo Municipal Socialista afirmamos rotundamente que por supuesto que respetamos la labor de nuestra Policía Local; pero no así el proceder y las intenciones tanto del Equipo de Gobierno como de la empresa que gestiona el sistema del radar semafórico, que son los mismos: recaudar cuanto los máximo posible. Por eso ni dan datos, ni la cara. Sólo silencio, excusas y multas.
La última desvergüenza del alcalde Javier Navarro ha sido esconderse detrás de nuestra Policía Local para no asumir la responsabilidad de una decisión exclusivamente política: la instalación del semáforo con cámara en Tomelloso, que ha generado un auténtico aluvión de multas en apenas tres meses. Más de 1.500 sanciones y cerca de 300.000 euros recaudados sin que nadie del Equipo de Gobierno dé la cara ni ofrezca una sola explicación pública.
El comunicado difundido recientemente bajo el paraguas de la “Concejalía de Seguridad Ciudadana” no tiene ni firma, ni responsable visible, ni un solo dato técnico que rebata nuestras afirmaciones. Es un texto ambiguo y cobarde, que además utiliza a nuestra Policía Local como escudo político. Desde el Grupo Socialista, lo decimos con claridad: respetamos y valoramos profundamente el trabajo diario de nuestros agentes, pero rechazamos el uso político que el Equipo de Gobierno está haciendo de ellos para justificar una maquinaria de sanciones que no busca la seguridad, sino la recaudación.
El alcalde no se atreve a defender esta medida porque sabe que es indefendible. Si estuviera realmente orgulloso de este sistema, comparecería públicamente para explicar sus ventajas. Pero no lo hace. Prefiere parapetarse tras un comunicado institucional y detrás de nuestra Policía, en lugar de asumir que esta decisión la ha tomado él y su equipo, y que la empresa adjudicataria del sistema tampoco ofrece ninguna garantía.
Basta una simple búsqueda en internet para comprobar el historial de esta empresa: quejas por falta de transparencia, reclamaciones y recursos a procedimientos sancionadores. Y sin embargo, es esta empresa la que gestiona un sistema con el que se sanciona de forma masiva a nuestros vecinos, sin que se haya presentado ningún estudio previo, ningún dato de eficacia ni ninguna alternativa complementaria en materia de seguridad vial.
Porque, a diferencia del actual equipo de Gobierno, el anterior sí tomó medidas reales para mejorar la seguridad: 13 nuevos agentes incorporados, pasos elevados, mejoras en la iluminación de pasos de peatones y una apuesta decidida por la movilidad segura y transparente. Nosotros hicimos. Ellos, solo multan.
Lo que verdaderamente molesta al alcalde y a su equipo es que hayamos dicho la verdad. Les duele porque se ven retratados. Pero no se puede gobernar sancionando, recaudando y escondiéndose. Tomelloso merece un gobierno que dé la cara, que explique y que dialogue. No uno que se esconda detrás de comunicados vacíos y de nuestras fuerzas de seguridad para justificar una decisión puramente recaudatoria.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 26 de Abril del 2025