El
Gobierno de Castilla-La Mancha va a recibir 1,1 millón de euros para
ayudas a salas cinematográficas, proyectos de arte y educación y para el
fomento de actividades
culturales en áreas rurales.
De
este modo lo ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y
Deportes, Amador Pastor, tras la Conferencia
Sectorial de Cultura que ha tenido lugar en La Rioja y a la que ha
asistido junto a la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa
Olmedo.
Amador
Pastor ha detallado que serán más de 402.000 euros los que se destinen a
las ayudas a salas cinematográficas
quienes a su juicio contribuyen al desarrollo económico y a la creación
de empleo mantenimiento la diversidad cultural y la conservación del
patrimonio cinematográfico.
En
relación a las ayudas a proyectos de arte y educación serán más de
240.000 euros los que reciba Castilla-La
Mancha con el objetivo de activar, impulsar y vertebrar en todo el
país, mediante alianzas entre agentes culturales y artísticos y centros
educativos, el desarrollo de proyectos artístico-educativos situados y
adaptados a la realidad y circunstancias específicas
de cada centro y comunidad educativa.
Tal
y como ha explicado Amador Pastor, el fin es fomentar en el alumnado el
desarrollo de las capacidades
artísticas y creativas, mejorar el aprendizaje y la comprensión de los
lenguajes y prácticas artísticas a partir de su experimentación y
establecer, desde edades tempranas, los fundamentos apropiados para
favorecer el ejercicio del derecho a la participación
en la vida cultural de manera efectiva y plena.
Asimismo, la Conferencia Sectorial de Cultura ha aprobado destinar a Castilla-La Mancha alrededor de
448.000 euros dirigidos al fomento, dinamización y diversificación de actividades culturales en áreas rurales.
En
este punto, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha indicado
que se pretende dar un impulso
a los agentes culturales que desarrollan su actividad en las áreas
rurales, a fin de consolidar sus actividades y estructuras, fortalecer
el tejido y dotarlo de instrumentos que faciliten la sostenibilidad de
los proyectos a medio-largo plazo y mejoren la
competitividad y empleabilidad en el sector.
Además, se promueve el trabajo en red para construir un sector cultural diverso y sólido más allá de los grandes núcleos urbanos y se contribuye de ese modo a incrementar la actividad cultural en el territorio, garantizando con ello los derechos culturales de los ciudadanos que habitan nuestras zonas rurales e impulsando la cultura como motor de desarrollo social y territorial sostenible.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Viernes, 9 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025
Sábado, 10 de Mayo del 2025