Cuevas

Admirando la cueva de Francisco Serrano Díaz, de mediados del XIX y en perfecto estado

Carlos Moreno | Sábado, 10 de Mayo del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Después de algunas semanas, retomamos en La Voz de Tomelloso nuestra visita a las cuevas. Nos acercamos a una de mediados del XIX, en impecable estado de conservación, que es propiedad de Francisco Serrano  y Mari Carmen López. Ambos nos han abierto la puerta de su casa en la calle San Roque para mostrarnos una joya que se conserva en su pura esencia, en un estado de limpieza que provoca nuestra admiración. La primera propietaria fue la abuela de Francisco, Juliana Jiménez López, de la familia de los Montera, siempre ligada a las faenas del campo y la viticultura.

A la cueva se accede por la cochera de la casa y no tardaremos en percibir la higiene y limpieza de una construcción cuidada con celo por su actual propietario. “Le he dedicado mucho tiempo, pero mi idea era dejarla lo mejor posible”, comenta Francisco al mismo tiempo que bajamos por una escalera, estrecha en su primer tramo y con los peldaños pintados en tono burdeos y más ancha en los otros dos. Las paredes están encaladas y uno de los descansos de la escalera lo utiliza el propietario como despensero. Los peldaños están redondeados por el uso y el inexorable paso del tiempo.

El techo está en la tosca, horadado por cuatro lumbreras con desgarre estrecho y que enseña un grosor de tosca superior a los tres metros. Dos de las lumbreras están condenadas. Nada más pisar el suelo de la cueva nos topamos con un buen trabajo que ha realizado Rubén plasmando los dos apellidos de la familia, Serrano y López. Justo detrás aparece el escudo de Tomelloso. Se ha colocado un pilar en la línea de la fachada, justo en el hueco de una lumbrera que está a caballo entre la parcela de la casa y la vía pública.

La cueva contiene doce tinajas de distintos tamaños, si bien la capacidad de media es de unas 140 o 150 arrobas. Francisco nos dice que llegó a haber dieciocho, y así lo demuestran los huecos.  En una de ellas aparece el nombre del constructor, el roblense Joaquín Pérez París y otra está reparada con lañas.  El tamaño de las tinajas y la canaleta con sus gárgolas originales de madera para conducir el mosto a cada tinaja delatan la antigüedad de la cueva. Cada tinaja presenta un elemento decorativo cercano a la boca. Nos topamos también con el pocillo que socorría al vinatero en caso de que alguna tinaja reventara. 

La cueva conserva en el suelo, techo y paredes su tono terroso original. Algunos de los huecos que hay entre las tinajas se han rellenado con piedras. Son muchos los aperos que contiene la cueva, muy bien restaurados y cuidados: un garabato de burro, una romana, varias hoces, horcates, una destrozadora, antiguas botellas de vino, una barja, escobas, restos de una trilla, serillas, tijeras, redinas, bombonas, llaves, palas de allegar…que la convierten en todo un museo etnológico gracias al empeño de un propietario que tiene buen recaudo las raíces más auténticas de Tomelloso. 

ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
240 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}