El
Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en el cumplimiento de
sus compromisos con los profesionales del ámbito sanitario y ha aprobado
la puesta en
marcha de un concurso de traslados abierto y permanente, una
herramienta que permitirá mejorar su movilidad, a través de la solicitud
de cambio de destino
de
manera continua, facilitando la conciliación de la vida familiar y
laboral, el desarrollo profesional y la cobertura eficiente de las
plazas vacantes.
Así
lo ha indicado hoy el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, que,
junto al director general de
Recursos Humanos y Transformación, Iñigo Cortázar, ha presidido hoy la
Mesa Sectorial de las Instituciones Sanitarias en la que ha sido
aprobado,
con
el 86 por ciento de apoyo y ningún voto en contra, el borrador del
Pacto por el que se establece el procedimiento de movilidad voluntaria
mediante concurso
de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas
de personal estatutario en el Servicio, así como la resolución por la
que se convoca el concurso.
Castilla-La
Mancha se suma así al reducido grupo de comunidades autónomas que
actualmente cuentan con esta
herramienta para facilitar la movilidad del personal estatutario fijo
de manera abierta, lo que significa que cualquier profesional que cumpla
los requisitos puede participar en cualquier momento del año o en
periodos establecidos sin necesidad de esperar
a una convocatoria extraordinaria.
Además, al ser permanente el procedimiento se mantiene activo de manera continua o con convocatorias periódicas
fijas, de tal manera que los méritos se actualizan y se tienen en cuenta en cada ciclo de adjudicación.
Ventajas
Tal y como ha señalado Jara, el concurso de traslados abierto y permanente favorece una mayor transparencia
y objetividad ya que permite que todos los profesionales del sistema sanitario
puedan participar en igualdad de condiciones, promoviendo la transparencia en la asignación de destinos.
Asimismo, proporciona mayor flexibilidad y actualización continua ya que al
ser permanente, se puede realizar en cualquier momento, lo que facilita
que los profesionales puedan solicitar traslados cuando lo necesiten,
adaptándose a cambios personales
o profesionales.
Además, mejora en la planificación de las carreras profesionales de los
trabajadores, que tienen la oportunidad de mover su destino laboral
según sus preferencias, necesidades familiares o de desarrollo
profesional, promoviendo una mayor satisfacción laboral. Al estar
abierto a todos los profesionales, se fomenta la igualdad de
oportunidades para acceder a diferentes puestos o centros de salud. Y,
por último, permite redistribuir el personal de manera más eficiente,
ajustándose a las necesidades reales de los centros y servicios de salud.
Bases
El
Pacto aprobado hoy regula las bases generales del concurso de traslados
abierto y permanente para la
provisión de plazas en las instituciones sanitarias del SESCAM
estableciendo de forma homogénea para todas ellas aspectos sustanciales
tales como la periodicidad, las plazas objeto del concurso, los
requisitos de participación, el plazo y forma de presentación
de solicitudes, procedimiento de participación y adjudicación de
destinos, entre otros.
Así,
y según se establece en las bases, la convocatoria del concurso de
traslados será única y se publicará
en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y mantendrá su vigencia en
el tiempo, con una oferta y adjudicación de destinos que tendrá una
periodicidad mínima anual, a partir de una primera adjudicación.
Cada
ciclo anual se iniciará a partir del 1 de abril del mismo año natural y
finalizará con la publicación en el DOCM de la resolución definitiva de
adjudicación
de destinos.
La
primera convocatoria para la implantación del concurso abierto y
permanente se realizará, con carácter
excepcional, antes del 30 de septiembre de 2025, y el ciclo de
adjudicación terminará con la adjudicación definitiva. A través del
procedimiento regulado en este Pacto se proveerán todas las plazas
básicas de cada categoría y, en su caso, especialidad que
se encuentren vacantes.
Además,
se incluirán en los concursos de traslados, mediante la aplicación del
sistema de resultas, las
plazas básicas vacantes producidas al obtener nuevo destino las
personas concursantes que fueran titulares de estas. Dado el carácter
abierto y permanente, la solicitud se podrá presentar en cualquier
momento a partir de la publicación de la convocatoria y
podrá incluir cualquiera de las plazas relacionadas en los listados,
que serán públicos en la página web del SESCAM, con independencia de su
condición de vacante o no en el momento de presentar la solicitud.
Quién puede participar
Podrá
participar en el concurso de traslados el personal estatutario fijo con
nombramiento en la misma
categoría y, en su caso, especialidad al de las plazas convocadas y que
se encuentre desempeñando o tenga reservada plaza en el SESCAM o en el
resto de servicios de salud, así como el personal estatutario fijo que
no tenga reservada plaza y que solicite el
reingreso al servicio activo.
Los méritos se valorarán con referencia al día 1 de abril de cada ciclo de adjudicación y en el baremo se valorarán los servicios prestados como personal estatutario en la misma categoría estatutaria desde la que se concursa, los servicios prestados en cualquier administración pública o de un Estado miembro de la UE desempeñando puestos de trabajo de igual contenido funcional que la plaza objeto del concurso, así como los prestados como personal estatutario en otras categorías estatutarias distintas desde la que se concursa.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"