Tomelloso

Nace Recao, una plataforma para impulsar el comercio de Tomelloso

Miguel Ángel Linares y Julio Fernández han creado una plataforma de apoyo al Pequeño Comercio de la ciudad

Carlos Moreno | Martes, 1 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}} Miguel Ángel Linares y Julio Fernández, impulsores de Recao Miguel Ángel Linares y Julio Fernández, impulsores de Recao

Preparados, bien formados y con espíritu emprendedor, desde estos sólidos cimientos Miguel Ángel Linares y Julio Fernández han decidido crear una plataforma de apoyo al Pequeño Comercio de Tomelloso; un escaparate muy interesante para los muchos y buenos productos que se pueden adquirir en la ciudad. Los dos han estudiado informática y han cuidado al máximo todos los detalles de la web que acaba de entrar en funcionamiento.

La Plataforma se vestía de largo ayer lunes 30 de junio con la publicación  de un vídeo en el que se explica la razón de ser de una plataforma que prestará un excelente servicio al comercio de Tomelloso. A la plataforma se puede acceder en el enlace recao.io

El proyecto se gestó de una forma muy curiosa, tal y como explica Miguel Ángel. “Hace un par de veranos se pusieron de moda unas sandalias y me compré unas a través de una página de internet. El primer día que me las puse, Paco un amigo mío me las vio y me dijo que eran de la tienda de su madre, Belén, la tienda de Tere Pelayo. Pero le dije que no, que me las había comprado por internet.  Efectivamente, las vi en la tienda, eran las mismas y encima eran más baratas. Esto me hizo pensar y cuando acabé la carrera tenía que hacer un trabajo y lo centre en esto: el problema que tiene el comercio de Tomelloso de dar visibilidad a sus productos”.

El episodio vivido les hizo plantearse a Miguel Ángel y Julio, la creación de una plataforma “donde se pudiera ver toda la ropa de Tomelloso en un único sitio. Si, por ejemplo, alguien busca una camisa blanca, te puedes meter y ves la tienda donde la puedes encontrar y el precio que tiene. La idea es crear un ecosistema de todas las tiendas de Tomelloso para que, antes de meterte en el comercio on line, la gente sepa que la prenda que busca la puede encontrar en su ciudad”.

Perfilada la idea de la plataforma había que darle también un nombre y el proceso también fue muy original. “Le dimos muchas vueltas a lo del nombre,  porque queríamos algo , pero sin renunciar a nuestros orígenes y esencia. No era cuestión de poner un nombre en inglés que la gente no sepa pronunciar. De pronto nos acordamos de esa frase que pronunciamos cuando vamos a comprar: voy a hacer un recao, y se nos encendió la bombilla. Ahí estaba el nombre, Recao, que es gracioso y  la gente lo puede memorizar”.

Comerciantes receptivos con el proyecto

Los comercios ya van subiendo productos a la plataforma que ye está completamente desarrollada y piensan llevar a cabo varias acciones de promoción. “Llevamos tiempo hablando con tiendas y la verdad es que los comerciantes están siendo muy receptivos con nuestro proyecto. Al fin y al cabo, es una herramienta que les puede ayudar mucho. Además, han valorado mucho que seamos dos personas jóvenes quienes hayamos puesto en marcha esta iniciativa. Ahora son los comerciantes, los que tienen que empezar a subir sus productos para dar vida a la página”.

Inicialmente, solo subirán productos de moda y accesorios. “Nos centraremos solo en la moda y más adelante, si el proyecto va generando labor, nos plantearíamos subir más productos como electrodomésticos, muebles y otros. Vamos a ir poco a poco, dando pasos seguros”, comentan.

Recalcan que todo el proceso de desarrollo de la web “lo hemos hecho con los comerciantes para que sea lo más accesible posible y estamos abiertos a cambios y sugerencias que nos puedan ir, de hecho Belén, Carmen de Martel’lo y otros comerciantes nos están ayudando y aconsejando bastante bien”.

Miguel Ángel y Julio explican que el proceso culmina en el momento que el interesado va a la tienda a adquirir el producto que antes ha visto en la página, aunque en un futuro podrían incluir la opción de que el cliente reciba el producto en su domicilio. “Inicialmente, queremos poner un escaparate virtual para que la gente mire como primera opción los productos del comercio de su pueblo. Tenemos mucho y la gente no es consciente”.

Con mucha claridad de ideas e ilusión siguen dando razones a su proyecto. “Los jóvenes no tienen hábito de salir de comprar y optan casi siempre por encargar los productos vía internet. Se trata de acercar también a este público más joven los productos de Tomelloso. Y algo importante, la aplicación es muy accesible y será sencilla de utilizar para personas más mayores”.

Cuentan al final las muchas horas que les ha llevado preparar la página. “Ha sido un esfuerzo importante, que hemos tenido que compaginar con otras labores. Pero nos motivaba mucho el hecho de que sea un proyecto que va a beneficiar a un sector y a muchas personas de nuestro pueblo”. Miguel Ángel y Julio están dentro del proyecto Ideas UPV (Universidad Politécnica de Valencia) “que acoge a gente con ideas y te facilitan asesoramiento fiscal, posicionamiento en web y otros servicios que ofrecen de una manera gratuita. Es una ayuda muy valiosa porque a la hora de montar un negocio intervienen muchas variables que no controlamos”.


2078 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}