Cumpliendo con un compromiso adquirido meses atrás, el
presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha
visitado este miércoles el Centro Reina Sofía de Tomelloso, sede de la
Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad (AFAS). Una cita
muy esperada por la entidad, que ha servido para mostrar sobre el terreno los proyectos,
servicios e instalaciones de una asociación con 48 años de trayectoria.
Acompañado por el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro,
el diputado provincial Benjamín de Sebastián, la primera teniente de
alcalde Eloísa Perales, y representantes de la entidad como el
presidente Luis Perales, el gerente Bernabé Blanco y el director
económico Raimundo Alcaide, Valverde ha podido conocer de primera mano
los servicios de Atención Temprana, el Centro de Día, los talleres
ocupacionales y las viviendas residenciales de AFAS.
“Una historia de lucha y compromiso familiar”
Luis Perales ha agradecido la visita institucional, que ha
definido como “muy deseada” desde que se reunieron en Ciudad Real. “Esta visita
permite al presidente llevarse una imagen clara del trabajo realizado desde
1977, cuando las familias, sin ningún profesional, nos unimos con la pregunta
de qué pasaría con nuestros hijos cuando nosotros no estuviéramos”, ha
recordado. Tras cuarenta y ocho años de trabajo constante, “podemos decir que la
mayoría de aquellas demandas están cubiertas en un 90 o 95%”.
Sin embargo, Perales subrayaba que la carrera hacia la
calidad no tiene línea de meta, por ello, “debemos volver a ser
reivindicativos. Aunque hemos avanzado, siempre hay que seguir luchando por mejores
condiciones, más inclusivas”. También ha lamentado que la pandemia
supusiera un frenazo en el voluntariado, aunque se mostraba optimista, “volveremos
a generar nuevas expectativas”.
“Qué sería de la sociedad sin entidades como AFAS”
Javier Navarro, alcalde de Tomelloso, ha ensalzado labor de
la asociación lanzando una reflexión, “estas entidades han detectado las
necesidades antes que las administraciones, han dado respuestas antes que
nadie, y han mejorado el funcionamiento de los servicios sin esperar a que las
administraciones estuvieran a la altura”.
Por eso, avanzó el alcalde que en 2026 se incrementarán
de nuevo los convenios con las entidades del Tercer Sector, tras haber
aumentado ya un 8% este año, “ellos atienden a los más vulnerables, no
pueden ser los perjudicados del aumento de costes”, ha afirmado.
“Una provincia más integradora e inclusiva”
El presidente Valverde se muestra “abrumado” por el esfuerzo
desplegado durante décadas en Tomelloso y destacó que el compromiso de la
Diputación con el Tercer Sector será firme:
“Aunque no sea nuestra competencia directa, desde la
Diputación hemos aumentado un 25% el presupuesto para entidades del Tercer
Sector en 2025. Y vamos a seguir en esa línea”.
Tras firmar en el libro de honor, Valverde apeló a todas las
administraciones para asegurar la estabilidad financiera de proyectos como
“Mi casa”, que actualmente busca continuidad tras finalizar el respaldo
regional.
“No podemos permitir que programas exitosos se queden sin
financiación. Necesitamos convenios estables que no obliguen a caminar
en la incertidumbre”, sentenciaba. “AFAS es un ejemplo, una entidad que nos
hace mejores como sociedad”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025