El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel
Ángel Valverde, ha visitado este miércoles —dentro de su recorrido por la ciudad— las obras de rehabilitación
de las cuevas arenero de Tomelloso, un problema estructural que afecta a
cientos de viviendas en el municipio y que ha sido calificado por el alcalde
como “el más grave que tiene la localidad”.
Valverde ha acudido a la visita acompañado por el alcalde, Javier
Navarro, el edil de Urbanismo y diputado provincial, Benjamín de
Sebastián; la concejala de Obras, Carmen López; la primera teniente
de alcalde, Eloísa Perales; la arquitecta municipal, Hortensia Gómez
y el arquitecto técnico Samuel Boronat.
El presidente ha anunciado una inversión de 1 millón de
euros, aprobado en el pleno de la Diputación del mes de abril, a través de un convenio con el Ayuntamiento para continuar las
actuaciones de consolidación del subsuelo urbano, que afectan especialmente al barrio
San Antonio y otras zonas con presencia de antiguas cuevas excavadas en el
terreno.
“El problema más grave que tenemos como ciudad”
Durante su intervención ante los medios, Javier Navarro
ha subrayado que esta ayuda permite seguir trabajando para garantizar la
estabilidad de muchas viviendas. Ha agradecido “con mayúsculas” la
implicación de la Diputación, señalando que esta administración “sin tener
competencias en vivienda ha sido la única que ha ofrecido una respuesta
concreta al problema”.
Navarro ha explicado que solo en la obra civil de la
cueva visitada se han invertido 350.000 euros, a los que se suman más de
100.000 euros destinados por el Ayuntamiento al convenio con la Universidad
de Castilla-La Mancha, además de otros 25.000 a 30.000 euros en estudios
técnicos. En total, el consistorio ha superado ya el millón de euros de
inversión propia en esta materia.
“Estamos hablando de garantizar que nadie pierda su
vivienda y evitar cualquier tragedia humana”, ha declarado el alcalde.
También ha criticado la falta de respuesta por parte de otras administraciones
con competencia directa, “ni la Junta de Comunidades ni el Gobierno de
España han ofrecido soluciones o ayudas, a pesar de nuestras reiteradas
peticiones”.
“Aquí quien no tenía competencias ha salido al rescate”
Por su parte, Miguel Ángel Valverde ha elogiado la
implicación del equipo de gobierno local, destacando que “el alcalde ha
elegido seguridad y estabilidad” al destinar recursos municipales a este
asunto prioritario. “Este problema no podía ser ignorado, y la
Diputación tenía que estar aquí”, ha recalcado.
El presidente ha recordado que, con esta nueva aportación, la
Diputación ya ha invertido en Tomelloso 2,4 millones de euros en lo que va de
legislatura, y ha mostrado su compromiso de seguir colaborando con el
municipio.
Valverde ha puesto en valor la actuación arquitectónica
realizada en estas cuevas, que ha sido seleccionada como finalista en un
certamen nacional del Colegio de Arquitectos, entre más de 400 propuestas.
“Es una solución técnica reconocida a nivel nacional y eso también merece ser
destacado”, ha añadido.
Un problema estructural que necesita más apoyo
Navarro ha insistido en que la declaración de zona
gravemente afectada por un riesgo de protección civil, que lleva más de un
año esperando respuesta por parte del Gobierno central, sería clave para poder
canalizar más ayudas directamente a los vecinos afectados. “Los vecinos no
tienen color político, lo que tienen es una necesidad”, ha zanjado.
El alcalde también ha querido reconocer el trabajo de los técnicos
municipales, de la Universidad de Castilla-La Mancha y del equipo
de Obras, destacando su “compromiso, sensibilidad y profesionalidad”
en una actuación que, más allá de la ingeniería, tiene una dimensión
profundamente humana: preservar el hogar como espacio seguro.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025
Miércoles, 2 de Julio del 2025