Tomelloso

La curiosa historia del cuadro con que Pepe Carretero ha ganado el Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Calahorra”

La Voz | Martes, 8 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El pintor de Tomelloso, Pepe Carretero, fue galardonado días atrás con el primer premio del XXIX Certamen Nacional de Pintura ‘Ciudad de Calahorra’. Su obra ‘Sor Magdalena de Pacis’ fue seleccionada entre las 55 presentadas, en una edición especialmente relevante por la calidad de los trabajos y la composición del jurado, presidido por el prestigioso pintor y escultor Antonio López.

El fallo del jurado —integrado también por Javier Garrido, Silvia Lindner, Mapi Gutiérrez y Carlos López— se dio a conocer recientemente, y la entrega oficial del galardón, dotado con 3.000 euros, tendrá lugar el próximo 23 de julio en la Casa de los Curas, coincidiendo con la inauguración de la exposición de las 21 obras seleccionadas.

El cuadro ganador tiene una curiosa historia, tal y como ha contado Carretero en sus redes sociales. “Mis padres, mientras yo vivía en Madrid, vinieron a verme unas tres veces. Eran viajes en el día, nunca se quedaban a dormir. Y en esas ocasiones, siempre había que ir a ver a una prima monja que tenía mi padre que se llamaba Juliana Carretero,  aceptando el nombre para la clausura de Sor María de Pacis. El convento ocupa toda una manzana en el barrio de Salamanca con una amplia iglesia en la calle príncipe de Vergara. Ella bajaba y nunca nos ofrecía nada, pero era muy amable y educada con nosotros”. 

Pensaba Pepe Carretero que todas las monjas hacían dulces y en una ocasión le preguntó a  qué se dedicaban. "me mostró unas fotos donde afanosamente todas estaban alrededor de unas máquinas supersónicas blancas y es que metían en sobres todo el correo del desaparecido Banco Popular” . 

Pasó el tiempo y en una ocasión que el pintor pasó por allí se animó a ver a su “prima la monja “que era entonces la priora del convento  “Bajó con dificultad, pero se alegró al verme. Me dijo: llevas 32 años sin venir a verme. Hice a bote pronto cuentas y llevaba razón. Le contesté que  había estado muy ocupado y aproveché la imagen para sacarle con el móvil algunas fotos . Pinté el cuadro y se lo llevé para recogerlo luego. Recibí una llamada muy entusiasta donde me decía que yo era un gran artista, pero que no le gustaban las manos y que sus ojos eran azules, no marrones como yo los había pintado. Le respondí: no se preocupe madre que eso se lo arreglo en nada y retomó las alabanzas" . 

Un día Carretero se enteró que la monja había muerto. Está enterrada en pleno centro de Madrid y aprovechó para ofrecer el cuadro a la congregación . “Recibí una carta por correo electrónico en la que me comunicaban que no tenían dinero para tal cosa y que, aunque les gustaba, el cuadro no había plasmado la humildad ni el decoro ni la sensibilidad de Sor María de Pacís en un tono fuera de lugar. Ahora que he ganado el XXlX premio de pintura en Calahorra  estoy seguro que ella “ movió hilos “ allá donde esté para que me alzara con el preciado premio”.


461 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}