Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
En el Mundo
1099: (Sábado) Concluye el asedio de Jerusalén que se había iniciado el pasado 7 de junio durante la Primera Cruzada. Los cruzados, mandados por Godofredo de lograron penetrar y conquistar la “Ciudad Santa” de Jerusalén que estaba en manos del Califato Fatimí de Egipto. La Primera Cruzada había comenzado tras el llamamiento del papa Urbano II durante el Concilio de Clermont para conquistar Tierra Santa de manos de los musulmanes.
1291: (Domingo) En Speyer, actual Alemania, fallece
Rodolfo I de Habsburgo, Conde de Habsburgo y Rey de Alemania desde 1273 hasta
su muerte. Al otorgar a sus hijos ( Matilde,
Alberto, Clemencia, Rodolfo y Judith) en feudo Austria, Carintia, Carniola y
Estiria, sentó las bases del poder territorial de los Habsburgo en la amplia
región de Europa central donde gobernarán por siglos sobre varios países.
1983: En el Aeropuerto de Orly (Isla de Francia) (Francia) sucede un
atentado terrorista, cuando el grupo independentista armenio ASALA o “Ejército Secreto Armenio para la Liberación
de Armenia”, coloca en una maleta varios explosivos que explosionan en el
mesón de facturar de Turkish Airlines poco después de las 14:00 de la tarde,
dejando 8 muertos y 56 heridos.
1997: (Martes) Gianni Versace es abatido a tiros, a
los 50 años, en los escalones de la entrada de su mansión en Miami Beach,
Florida, por Andrew Cunanan, quien, ocho días después, mientras la policía lo
busca, se suicida en la casa flotante donde se había escondido en el sur de
Florida. Versace, nacido en Italia, comenzó su carrera como diseñador de firmas
milanesas de prêt-á-porter a principio de los años setenta. Se convertiría en
una de las señas de identidad de los ricos y famosos de los años ochenta, y,
junto a la de Giorgio Armani, en la abanderada del renacimiento de la moda
italiana.
En España
1570: (Miércoles) Frente a las costas de Tazacorte, en la
isla canaria de La Palma, el pirata francés protestante Jacques de Sores y sus
hombres asesinan a 40 misioneros jesuitas (“los
mártires de Tazacorte”, que eran 32 portugueses y 8 españoles) que se
dirigían a Brasil.
1921: (Viernes) Tras la normativa fundamental en el
Decreto de 11 de marzo de 1919, aprobado bajo la presidencia del Conde de
Romanones y el Reglamento General del Régimen obligatorio de Retiro Obrero de
21 de enero de 1921, en esta fecha se implanta el “Retiro Obrero Obligatorio”. Fue el primer seguro social público de
cobertura de vejez que se implantó en España y establecía una edad de
jubliación a los sesenta y cinco años, en el que se incluía a todos los
trabajadores con una remuneración inferior a 4.000 pesetas al año y una
cotización obligatoria por parte de las empresas que complementaba el Estado
por los trabajadores en activo.
1991: (Lunes) La organización terrorista catalana Terra Lliure anuncia su disolución en un comunicado fechado dos días antes. Fue una organización terrorista española de ideología independentista catalana fundada en 1978. Cometió más de 200 atentados terroristas, cuyo balance asciende a 5 víctimas mortales (4 de ellas miembros de la organización) y varias decenas de heridos. Con el abandono de la lucha armada, algunos de sus dirigentes y militantes ingresaron posteriormente en Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que les exigió la renuncia explícita al terrorismo como condición sine qua non para dicho ingreso.
2004: (Jueves) En el centro de Madrid, una
subestación eléctrica de Unión Fenosa explota provocando un apagón que afectó a
41.000 personas, y un gran incendio, provocando el derrumbe de un edificio de 4
plantas, muchas casas incendiadas, 5 personas intoxicadas, etc. El accidente
causó a Unión Fenosa la pérdida de más de 22 millones de euros.
En la provincia de Ciudad Real
Año 1500
En Daimiel. Domingo,
15 de julio de 1500.
Se concede licencia para que el Concejo de
Daimiel pueda proceder al “ensanche y
ampliación de la plaza” según el proyecto que fue presentado al Visitador
frey Iñigo de Guevara. La condición que se les exigen es que se corresponda
económicamente de manera correcta a los propietarios de las diferentes casas
que deban tomarse y así “se aprecie
justamente para que sus dueños sean pagados de lo que así se les tomare”.
Año 1859
En Ciudad Real.
Viernes, 15 de julio de 1859.
çNace Enrique Mhartin Guix. Fue un autor teatral, funcionario público, periodista, historiador, geógrafo, Teniente del Arma de Infantería, diplomático, taquígrafo,… Fue miembro de la Real Sociedad Geográfica, corresponsal de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de la provincia de Granada, Académico de número de la Sociedad de Taquigrafía de Barcelona, Catedrático de Taquigrafía de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid, Socio numerario de la Sociedad de Fomento de las Artes y de la Asociación de la Prensa en Madrid, fundador de la Unión Taquigráfica española…
Año 1875
En Argamasilla de
Calatrava. Jueves, 15 de julio de 1875.
Ante el alcalde Don Andrés Palomares se
firma el “Acta de Adhesión y reconocimiento a favor de D. Alfonso XII”, por
la que una serie de “vecinos y residentes de esta población” dice “que se
adhieren y reconocen como Rey legítimo de España a D. Alfonso XII, a quien
desde luego prestan su sumisión y respeto, como así también a su Gobierno”. Es
la forma oficial de acabar con algún indicio de relación de los vecinos
siguientes con la causa carlista: Melitón Alcalán, Ramón Andarias, Antonio
Fernández, Tiburcio Villa, Gregorio Sánchez, Salustiano Cuevas, Isidoro Cueva,
Juan Fernández, José Ruiz Ayllón, Juan Fernández, Juan Antonio Díaz, Domingo
Morales, Faustino Escobar, Benito Muñoz, Gonzalo Martínez, Simón Reina,
Salvador Andarias, Ramón García Sánchez, Pilar Luna, Bonifacion Gijón, Braulios
Pérez, Manuel Ocaña y Sergio Castellanos.
Año 1925
En Valdepeñas.
Miércoles, 15 de julio de 1925.
”Con el fin de hacer
más amena y atrayente” la Revisa Semanal “La
Paz”, abre una sección titulada “Pagina Infantil” en la que “colaborarán pequeños lectores con asuntos
asequibles a sus inteligencias y al grado de conocimiento que posean”. En
esta fecha el niño, de 13 años, Luís Cejudo, escribe la siguientes líneas bajo
el título “Cómo quisiera yo que fuera
Valdepeñas”: “Yo quisiera que fuera Valdepeñas, o sea el pueblo en que yo he
nacido, que fuera rica, valiente, hornada, moral, cristiana, hermosa, con
grandes jardines, y que no hubiese disgustos, ni riñas, ni tantos vicios como
hay; y muchos más habitantes que hay, y no haya tantas miserias ni pobrezas”.
Año 1933
En Manzanares.
Sábado, 15 de julio de 1933.
En esta fecha se da por finalizaba también la
edificación del Grupo Escolar “Toledillo”,
formado por cuatro aulas y viviendas para los maestros. Las Escuelas Públicas "José Nakens" (que así se
llamaron oficialmente en honor a un periodista y activista republicano y
anticlerical español fallecido en 1926), cuyo coste ascendió a 33.977 pesetas,
quedaron listas para su utilización en el siguiente curso escolar 1933/34.
Estas escuelas, hoy desaparecidas, estaban situadas en la esquina formada por
la calle Matadero y la calle Molinos de Viento.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 17 de Julio del 2025
Jueves, 17 de Julio del 2025