Provincia

Valverde ensalza la labor “noble y justa” de la Asociación CREAN

En el recibimiento a los menores ucranianos que pasarán sus vacaciones de verano en Ciudad Real

La Voz | Miércoles, 16 de Julio del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, junto a la vicepresidenta sexta, Encarnación Medina y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha recibido esta mañana en el Palacio provincial al grupo de niños y niñas ucranianos que se han trasladado desde Kiev a Ciudad Real para pasar en la capital las vacaciones de verano, alejados del conflicto bélico en el que se encuentra su país tras la invasión rusa. Una iniciativa de la Asociación CREAN, suspendida durante 6 años, que ahora se reactiva en un escenario marcado por las consecuencias de la guerra.

Valverde ha subrayado el valor humano del proyecto: “Desde la Diputación estamos orgullosos de participar en esta labor, sufragando parte de los gastos de desplazamiento de estos niños que, por causas ajenas a su voluntad, han vivido las consecuencias tanto de una catástrofe nuclear como de una guerra cruel e injusta.” Añadía que “desde la institución provincial tenemos la posibilidad de ayudar a muchas personas, de llegar allá donde otras administraciones y entidades del tercer sector no pueden hacerlo".

Ensalzaba el presidente de la Diputación la labor de CREAN que “nos hace participes de un empeño tan noble y justo como es el hecho de permitir que estos menores puedan disfrutar de una estancia tranquila después de sufrir una guerra con tanto sufrimiento y tragedia”.

Valverde también ha ensalzado el espíritu quijotesco de la provincia que era un personaje idealista que “luchaba por los más débiles, que es el mismo espíritu que enmarca este programa”.

El presidente de la Diputación ha agradecido especialmente el esfuerzo de las familias y los 17 municipios de acogida que se han ofrecido para recibir a los 28 menores en distintos municipios de la provincia. También ha elogiado la dedicación de los monitores y de la Asociación CREAN, cuya labor ha permitido retomar este programa interrumpido desde 2019 debido a la pandemia y posteriormente a la guerra.

El programa permitirá a estos niños disfrutar de unas semanas alejados del conflicto, en un entorno seguro y familiar, promoviendo no solo el bienestar físico, sino también el emocional.

Terminaba mostrando su convencimiento de que “con el tiempo, estos veranos en paz serán recordados con cariño por todos ellos, porque les permitió tener el equilibrio emocional que todos los niños y niñas deberían tener”, ha concluido Valverde.

Por otra parte la vicepresidenta del Área de Atención a las Personas, Encarnación Medina, ha abierto el acto agradeciendo la presencia de todos los asistentes y destacando la importancia de este tipo de iniciativas solidarias: “Para nosotros es un verdadero placer teneros aquí. Esperamos que estos días sean para vosotros una experiencia llena de cariño y tranquilidad.”

Ramón Serrano, fundador de CREAN ha recordado los inicios del proyecto y cómo los menores que vienen a la capital son niños con menos recursos y medios, procedentes de la casa que, junto a unas monjas, crearon para atender sus diferentes necesidades.

Por otra parte, Ignacio Cabrerizo ha agradecido el apoyo institucional para hacer realidad esta iniciativa impulsada por la asociación, definiendo el día de la llegada de los menores como especialmente emotivo al retomar esta acción tras 6 años.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, que ha estado acompañado de la concejala de Servicios Sociales, Mayores y Familia y Cooperación Internacional, Aurora Galisteo, ha recordado cómo a lo largo de los años han pasado por nuestra ciudad cientos de niños ucranianos gracias a este programa, además de acoger de forma permanente a familias ucranianas, “lo que hace que nos sintamos muy hermanados con vuestra ciudad y muy orgullosos de echar un mano, ayudar y disfrutar de vuestra presencia”, ha destacado, agradeciendo la labor de las familias de acogida por su “generosidad y valentía”. 

Sobre el programa.

El programa, activo desde 1995, inicialmente atendía a menores afectados por el desastre de Chernóbil. Ahora, se amplía su enfoque para abordar las secuelas emocionales de la invasión rusa.

Desde la asociación CREAN han valorado especialmente el compromiso de las familias voluntarias y la solidaridad ciudadana, que han permitido retomar un programa considerado “transformador” tanto para los menores como para las comunidades de acogida. El proyecto cuenta con el apoyo de la Diputación de Ciudad Real junto a otras instituciones y empresas privadas.

1114 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}