Provincia

Éxito de la II Cata y Maridaje organizada por ADISE LGTBIQ + en Argamasilla de Alba

La Voz | Domingo, 3 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La delegada de Igualdad en la provincia de Ciudad Real, Manoli Nieto-Márquez, ha valorado el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las entidades sociales sin ánimo de lucro y a los ayuntamientos al financiar con más de 86.000 euros los distintos proyectos presentados para favorecer la igualdad y la no discriminación del colectivo LGTBI.

En el transcurso de la II Cata y Maridaje con Orgullo celebrada por la Asociación ADISE LGTBIQ+ en la emblemática Cueva de Medrano de Argamasilla de Alba, Nieto-Márquez ha detallado que el Ejecutivo regional ha financiado el 100 por ciento de los proyectos presentados por estas dos entidades, con 4.000 y 5.000 euros, respectivamente.

La responsable provincial de Igualdad ha indicado que otro de los objetivos de estas ayudas pasa por la realización de actividades que favorezcan la visibilización del movimiento asociativo LGTBI de Castilla-La Mancha, como así sucede con el proyecto de ADISE, que incluye encuentros de reflexión y activismo, eventos deportivos y culturales, así como actividades lúdicas y educativas que permitirán acercar la diversidad a distintos sectores de la comunidad. 

Entre las actividades más destacadas, además de la cata celebrada hoy, cabe citar la ruta senderista nocturna en el entorno del pantano de Peñarroya, la charla ‘Historia del colectivo LGTBIQ+ en España’, la colaboración en el Maratón de Fútbol Sala Femenino por la igualdad, una concentración contra la lgtbifobia, la representación teatral de la obra ‘Brigitte’, un bingo para señoras, el concurso literario de poesía y microrrelatos o la feria infantil y taller de superhéroes ‘Quijotilandia’.

En cuanto al proyecto del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, consta de tres actividades destinadas a promover un ocio cultural nocturno, seguro, tolerante, diverso e inclusivo, dando para ello voz a artistas del colectivo mediante el Festival LGTBIQ+ por la visibilidad del colectivo en las zonas rurales, el punto arco iris de información y de seguridad al acudir si tienen algún problema, y las jornadas intergeneracionales que se celebran en el centro de día de mayores de la localidad.








244 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}