Castilla-La Mancha

UGT recuerda que los incendios «también se apagan en invierno con más prevención»

El sindicato exige la mejora de las condiciones laborales del colectivo de bomberos forestales

La Voz | Jueves, 21 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT) exige acciones urgentes e inmediatas para mejorar la prevención de los incendios que cada verano arrasan nuestros montes, y denuncia la precariedad que sufren quienes arriesgan su vida en primera línea, el cuerpo de bomberos forestales, ante el peor año de incendios en tres décadas.

El sindicato recuerda que el fuego no se apaga en verano, sino en invierno. La falta de inversión sostenida en materia de prevención y gestión forestal se ha traducido en escasos recursos humanos destinados a la limpieza de montes, la apertura de cortafuegos o el cuidado de áreas totalmente abandonadas. El resultado es un polvorín que ya ha estallado, afectando a más de 200.000 hectáreas y 4 víctimas mortales -8 en lo que va de año- en tareas de extinción. León, Ourense y Zamora han sido golpeadas por una asoladora cadena de incendios que podría haber sido mitigada con meses de antelación.

En contra de la opinión de algunos responsables políticos, que han calificado de “despilfarro” el mantenimiento de las dotaciones forestales de las comunidades autónomas, UGT recuerda que la prevención de incendios supone un gran ahorro económico. Frente a los 19.000 euros que cuesta de media apagar un incendio, prevenirlo implica 3.000 euros en desbroces o 300 en quemas prescritas. No hay excusa para ignorar la prevención de incendios.

Al otro lado de las llamas, la precariedad del cuerpo de bomberos forestales dificulta todavía más la extinción del fuego. UGT critica enérgicamente las intolerables condiciones laborales de este sector, condenado a una temporalidad perpetua: más del 60% son despedidos tras acabar el periodo estival. Salarios paupérrimos y jornadas de 60 horas en cuatro días, sin apenas descanso, evidencian la falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios.

 

El sindicato recuerda que, detrás de esta crisis, hay una serie de causas estructurales que deben ser abordadas lo antes posible. El abandono del mundo rural o el cierre de explotaciones agrarias y ganaderas han perjudicado la correcta gestión de nuestra masa forestal, cada vez menos controlada. Esta situación encuentra su peor contexto posible en el calentamiento global, que acentúa los incendios, cada vez más voraces, impredecibles y peligrosos.

Por todo esto, UGT reclama un Pacto de Estado que tenga en cuenta los efectos del cambio climático y proteja no solo al equipo de bomberos forestales, sino también a los pequeños agricultores que pueden combatir la despoblación rural y fomentar el cuidado de nuestros montes. Es necesaria, además, una corresponsabilidad fiscal que garantice que los servicios públicos no se queden atrás frente a cualquier oleada de incendios.

El sindicato exige que se refuercen los medios disponibles para la extinción y, sobre todo, la prevención del fuego. La destrucción cíclica de cada verano solo se puede frenar con unas condiciones laborales dignas para el colectivo de bomberos forestales, junto con políticas activas de repoblación y apoyo al mundo rural, y una estrategia clara frente al cambio climático.

UGT reconoce la inconmensurable labor de los profesionales que han trabajado y siguen trabajando en la extinción de los incendios. El sindicato exige que sus condiciones laborales estén a la altura del sacrificio y el esfuerzo dedicados a controlar las llamas, y que su necesario trabajo sea reconocido no solo en verano, sino durante todo el año. Porque el fuego tiene que empezar a apagarse en invierno.

149 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}