Feria 2025

Belén López Montero: “Por donde quiera que vaya, siempre llevaré conmigo a Tomelloso”

La Tomellosera Ausente protagoniza un emotivo acto al que pone música el cuarteto de viento de la Unión Musical Ciudad de Tomelloso”

Carlos Moreno y Francisco Navarro | Sábado, 23 de Agosto del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Allá en tierras belgas, donde trabaja en las instituciones de la Unión Europea, Belén López Montero, la Tomellosera  Ausente en la Feria del 2025, tiene muy presente a la ciudad que la vio nacer. Lo ha dicho alto y claro en el acto del Día del Ausente, la distinción más antigua de la feria de Tomelloso, que ha tenido lugar este 23 de agosto en el Auditorio López Torres. Un acto emotivo y entrañable que ha contado con la presencia del alcalde, Javier Navarro; de concejales del equipo de gobierno y el grupo socialista; del párroco de La Asunción, José Ángel Martín Acosta; del Tomelloso Ausente del 2024, Pedro Belda, madrinas, padrinos, familiares de la homenajeada y  numerosos amigos.  La elegante música la ha puesto el cuarteto de viento de la Unión Musical formado por Agustín Pradillo, Eduardo Ruiz, Belén Díaz y Alejandro Lara.

Inés Losa, presentadora del acto, ha destacado la trayectoria de una mujer “que es una gran embajadora de Tomelloso, que lleva la ciudad en la sangre y su memoria en el corazón. Ella es hija de una familia que ha dado buen vino y cultura a esta tierra”. Inés ha comenzado su intervención dando lectura a unos profundos versos de Inés Victoria, la hija de Belén.

El acto ha tenido una amena desenvoltura gracias a ese diálogo que María Victoria Bolós ha mantenido con Belén y en el que han ido apareciendo las particularidades de su trabajo en el corazón de la Unión Europea; la figura de su padre, el siempre recordado, Juan Antonio López Ramírez;  su boda con el conde belga Louis de Limburg-Stirum; el trabajo en la bodega junto a sus hermanos Juan Antonio, Pedro y Elías; los últimos éxitos de los vinos de Verum, su pasión por la cultura que le hace pertenecer a varias fundaciones en Bélgica; sus gustos musicales que van desde el gran Frank Sinatra a los eternos Rolling Stones  y sus profundos sentimientos religiosos. “Yo voy de tomellosera y de creyente y la fe me ha ayudado mucho durante toda mi vida”.

Las emociones han seguido creciendo con los mensajes de amigos cercanos que ha ido recibiendo en varios vídeos y así ha llegado el momento culminante del acto con la entrega del reconocimiento que le  ha hecho Javier Navarro. Un trofeo que reproduce un racimo de uvas y un diploma conmemorativo del señalado día. Belén lo ha recogido en medio de una larga y fuerte ovación.

Recuerdos de Tomelloso y un brindis

“Es un reconocimiento bonito y entrañable. Lo de Tomellosera Ausente es algo que me define muy bien y me alegro que haya coincidido con la conmemoración de los 450 años de la Parroquia de La Asunción”, ha señalado Belén que se ha considerado “mucho más manchega que belga. Allá donde vaya, Tomelloso siempre irá conmigo”. La Tomellosera Ausente ha recordado con emoción a su abuela Victoria, también su periodo de formación en La Milagrosa y posteriormente en el Instituto Eladio Cabañero, ensalzando la figura de Don Tomás Lozano “que nos enseñó filosofía y religión de una manera brillante”. 

Tras una bonita reflexión sobre la dialéctica entre presencia y ausencia ha terminado su intervención con un imaginario brindis con un Gran Cueva, que luego se ha hecho realidad en el vino compartido en la Sala Francisco Carretero del Ayuntamiento. Los músicos han obsequiado a Belén con una bella interpretación del siempre vigente My Way de Sinatra.

“Este día es un homenaje a la fidelidad de corazón de los hombres y mujeres que a pesar de la distancia mantienen viva la llama de la tomellosería”, ha manifestado en su discurso de cierre del acto, Javier Navarro. El alcalde ha asegurado que “Tomelloso es una memoria que late y siempre llama a volver” y se las ha dedicado a Belén López “una gran embajadora de Tomelloso que nos ha demostrado que se puede ser cosmopolita sin perder esa esencia manchega y de tomellosería”. La homenajeada no ha podido evitar emocionarse cuando al final han sonado los acordes del himno de Tomelloso con todos los presentes cantando la letra del estribillo.


ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
ob.imagen.Descripcion
1919 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}