Con vehemencia y convicción, Alberto Plaza subasta un
lote de tres melones donados por Campos. Los adjudica rápidamente y, sin
descanso, arranca con otro conjunto de productos de charcutería. A su
alrededor, Plinio y Don Lotario observan impasibles una de las
tradiciones más señeras de la Feria y Fiestas de Tomelloso, la Puja de los
objetos ofrecidos a la Virgen de las Viñas.
Ambiente festivo junto al casino
En este mediodía fresquito da gusto estar a la sombra de los
árboles que rodean el casino. Numeroso público —familias y grupos de amigos—
disfruta del aperitivo servido por los miembros de la Hermandad, que no paran
un instante en su ajetreo. Algunos se animan a pujar, otros simplemente
disfrutan del ambiente. Plaza, infatigable en su papel de subastador,
incluso se apoya en una improvisada modelo para mostrar con gracia una chaqueta
de punto que también sale a la venta.
“Se superan todas las expectativas”
El presidente de la Hermandad, Alejandro Ramírez Soriano,
interrumpe por unos minutos su tarea para atendernos. Con satisfacción destaca el
éxito de participación y recaudación alcanzado en las jornadas del 25 y 26
de agosto, que “superan todas las expectativas iniciales”.
Ramírez subraya el gran ambiente popular y la amplia
implicación de asociaciones, comercios y particulares, que donan generosamente
desde productos gastronómicos —tomates del Colorao, legumbres con DO donadas
en el festival folklórico, jamones, marisco o platos de restaurantes locales—
hasta jarrones y piezas decorativas ofrecidas a la Virgen.
Una tradición que se consolida
El presidente hace hincapié en que el día 26, habitualmente
más discreto, ha sorprendido con una recaudación récord, consolidando la
puja como “un auténtico espacio de convivencia y tradición”. También ha
valorado el esfuerzo de la junta directiva y de numerosos colaboradores, que
dedican largas horas a la organización, y ha agradecido la respuesta masiva
de la ciudadanía, que mantiene viva una de las costumbres más arraigadas en
torno a la patrona de Tomelloso.
Próxima cita: el gran remate final
La última puja de este año se celebrará el próximo sábado
6 de septiembre, con la subasta de obras de arte y, como gran
atractivo, el célebre “Monedón” de la Virgen, que ya alcanza los 4.000
euros.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025