La concejala de Cultura, Inés Losa, ha inaugurado este sábado en el Museo López Torres las exposiciones con los trabajos premiados y seleccionados en los certámenes artísticos de la Fiesta de las Letras 2025. Con presencia de la teniente de alcalde, Eloísa Perales, del concejal de Educación, Antonio Calvo, de los artistas premiados y amantes de la cultura en general, Losa ha destacado la longevidad de un certamen cultural que supera los ochenta años de antigüedad y es el más veterano de España. La exposición, rica y variada en estilos, temas y técnicas, permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre
La concejala de Cultura ha subrayado el incremento, en un quince por ciento, de la cuantía de los premios “que refleja la apuesta del alcalde, Javier Navarro, por la cultura, que es un patrimonio vivo de nuestra identidad, que genera impacto económico en la ciudad y es un elemento clave en el bienestar de las personas”. Losa también ha resaltado que veinticinco años después se cree un nuevo premio, el de Humor Gráfico “José Luis Cabañas” que en su primera edición ha tenido como ganadores a Pedro Vila de la Mata y Sabina Aparicio.
Para Losa, los dieciocho premiados de este año “recuerdan la riqueza y diversidad de nuestras letras y nuestras artes, distribuidos en diez nombres que también son patrimonio de Tomelloso y de España”. Entre los premiados ha destacado “la juventud y frescura de nuestro paisano, Manuel Solana, que ha deslumbrado al jurado, pero también tenemos la veteranía de Pepe Baena y otros grandes de la pintura y el dibujo como Eduardo Gómez Query, José Ignacio Jiménez o Alberto Izcara”.
En el apartado de fotografía, la concejala de Cultura ha elogiado las miradas de Alfonso García Nieto, Ángel Atanasio, Clara Felicidad Pasamontes, José Reyes y la de un tomellosero, Paco Migallon. La muestra fotográfica está en la Posada de los Portales, y la han inaugurado, junto a Inés Losa, Eloísa Perales y Antonio Calvo, Amparo Noguerol, profesora de la ESADAL y miembro del jurado y alguno de los autores premiados.
Tras felicitar a los autores premiados, Losa también ha hecho un guiño a pintores locales seleccionados como Fulgencio Buitrago, Antonio Ortiz Mayorga, Andrés Moya, Martín Pérez Ureña, Julián Espinosa o la jovencísima Sara Morales que ha presentado dos obras. “Está claro que en Tomelloso seguirá habiendo arte para mucho tiempo”, ha dicho.
Mirando a un año vista, Inés Losa se ha referido a la 75 edición que se celebrará en el 2026, “que tendrá su casa definitiva en la Casa de las Artes y las Letras. Abrirá su puertas para que cada premio tenga allí su lugar, su hogar, su memoria y su futuro. Un espacio abierto y vivo llamado a ser el centro de la cultura de Tomelloso y un referente regional y nacional”.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Domingo, 31 de Agosto del 2025
Domingo, 31 de Agosto del 2025
Sábado, 30 de Agosto del 2025
Domingo, 31 de Agosto del 2025
Domingo, 31 de Agosto del 2025