Economía

La vendimia en La Mancha alcanza su punto álgido con la recogida de la Airén, la “reina blanca” del viñedo

El calor de agosto reduce las previsiones de producción, aunque técnicos y viticultores destacan la buena calidad de la uva en una campaña marcada por la mecanización y la revalorización comercial de esta variedad

La Voz | Miércoles, 10 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

La campaña de vendimia 2025 en la Denominación de Origen La Mancha entra de lleno en su fase central con la recogida de la uva Airén, la variedad más autóctona y representativa del viñedo manchego. Con más de 80.000 hectáreas inscritas, la blanca Airén es considerada la “reina” de la región, no solo por su extensión, sino por su capacidad de resistencia a las duras condiciones climáticas del verano en la llanura manchega.

A falta de balances definitivos, técnicos y viticultores ya apuntan a una merma en la producción respecto al pasado año. Los fuertes calores registrados a comienzos de agosto habrían acelerado la maduración, afectando al rendimiento de las cepas. No obstante, la calidad de la uva se mantiene, como subraya Miguel Luis Casero, vocal en la DO La Mancha: “La Airén es una variedad fuerte y perfectamente adaptada a los rigores del clima manchego”.

La imagen de cuadrillas familiares vendimiando a mano, típica del paisaje rural manchego, se vuelve cada vez menos frecuente. El viñedo en vaso sigue teniendo un peso importante en la comarca, pero la mecanización gana terreno campaña tras campaña, marcando una nueva realidad en el campo.

Más allá de su peso productivo, la Airén vive un momento de revalorización en los mercados. El auge de los vinos blancos frescos, afrutados y de menor graduación responde a nuevas tendencias de consumo que favorecen a esta variedad. La campaña de vendimia se prolongará hasta octubre y tendrá continuidad en noviembre, cuando, con el vino ya en bodega, se celebrará por primera vez el “Día Mundial del Airén”, el 30 de noviembre, tras su reconocimiento oficial por parte de la Consejería de Agricultura.

Un evento que servirá de escaparate para los vinos jóvenes manchegos en plena campaña navideña y que refuerza el valor cultural, económico y enológico de la variedad más representativa de la viticultura en La Mancha.

157 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}