Tomelloso

Anro, de Tomelloso al corazón de Europa: pieza clave en el túnel submarino de Fehmarnbelt

La empresa manchega fabrica y monta una compuerta de 750 toneladas para la mayor infraestructura europea bajo el mar, que unirá Dinamarca y Alemania y transformará el comercio y el turismo en el continente

La Voz | Viernes, 26 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

El túnel de Fehmarnbelt, con 18 kilómetros de longitud y una inversión de 7.400 millones de euros, se perfila como uno de los mayores hitos de la ingeniería contemporánea. Su finalización en 2030 reducirá los tiempos de viaje entre Dinamarca y Alemania de 45 minutos en ferry a solo 10 minutos en coche y 7 en tren, conectando directamente Rødbyhavn con Puttgarden.

La infraestructura está llamada a convertirse en un nuevo eje estratégico para el comercio y el turismo europeo, al acortar a la mitad el trayecto en tren entre Hamburgo y Copenhague y generar un notable impacto económico en la región escandinava.

La huella de Tomelloso en el Báltico

En este ambicioso proyecto ha jugado un papel esencial Industrias Metálicas Anro, con sede en Tomelloso. La compañía ha sido la responsable de la fabricación y montaje de una compuerta de 112 metros de longitud, 14 de ancho, 12 de alto y 750 toneladas, un componente imprescindible en la instalación de las gigantescas secciones de hormigón que conformarán el túnel.

Según explicó la propia empresa, esta compuerta permite el llenado y vaciado de una balsa de hasta 11 metros sobre el nivel del mar, facilitando el traslado de las piezas al fondo marino. Su diseño, que incluye un sistema de ajuste con una tolerancia de medio metro, garantiza la estanqueidad y precisión necesarias en una obra de esta magnitud.

Tecnología, precisión y talento

El trabajo de Anro no solo pone de relieve la capacidad técnica e innovadora de la empresa manchega, sino también la importancia de la industria española en proyectos estratégicos a escala global.

La compañía destacó en sus redes sociales que este reto “resalta la dedicación y talento del equipo”, y reafirmó su compromiso con la construcción de proyectos singulares e innovadores que transforman el mundo.

Motor económico y turístico

Además de agilizar el transporte de mercancías, el túnel será un revulsivo para el turismo en Dinamarca y en toda Escandinavia, con previsiones de crecimiento en empleo y oportunidades para regiones menos favorecidas frente a Copenhague.

Para el sector exportador europeo, esta conexión directa supondrá nuevas ventajas logísticas y competitivas, consolidando al Fehmarnbelt como una de las infraestructuras más relevantes del siglo XXI.

203 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}