Opinión

Afirmación infumable según Ciri

Joaquín Patón Pardina | Sábado, 27 de Septiembre del 2025
{{Imagen.Descripcion}}

Indiscutible la presencia del otoño en el ambiente. 

Imprescindible una americana para salir de casa. 

Irascible por lo tanto la actitud de los abogados del cambio climático. 

Ciri gran previsor en pro de la salud viene con chaqueta de lana que le confiere defensa contra la fresca.

La calidez del café humeante alegra nuestra reunión y las magdalenas aportan sonrisas de satisfacción degustativa.

—Te propongo una actividad interesante, emocionante y delirante donde las haya —arranca mi compañero mirando con arrebol  las delicadezas que tenemos en  los platos.

—Tú dirás —respondo como ya es costumbre “sin tenerlas todas conmigo” como en las últimas sesiones; cualquier despiste y el amigo me mete en un berenjenal.

—Necesito algunas personas y empresas que me ayuden como mecenas en esta genialidad que soñé anoche.

De nuevo aquí nos tienes… Quiere que colabore con él en una idea que se le ocurrió mientras dormía. Porque me consta fehacientemente que Ciri es muy comedido con las bebidas alcohólicas, aun así, a veces sus especulaciones rozan síntomas extraños. Como me absorbe este pensamiento él prosigue.

—La fabulosa idea consiste en seleccionar los disparates, estupideces y desvaríos de personas importantes.

—Por favor, Ciri. Con ese plan vas a completar más volúmenes que la Enciclopedia Espasa Calpe —necesito expresar riendo mi sorpresa al imaginármelo en su escritorio con montañas de papeles, noticias, novedades, seleccionando y ordenando tal  caos.

—Escucha, atiende, oye…, he dicho disparates, estupideces no tuyas o mías, que las tenemos de cosecha, tampoco  las “tontás” de gobernantes de tres al cuarto, no; pienso en esas que se merecen unas calabazas de tonelada.

—Te capto, pero no termino de comprenderte bien, aclara ¡oh sabiduría insondable! —me asalta la risa de nuevo, lo que no hace gracia ninguna al compañero; me mira de soslayo y haciendo un esfuerzo sobrehumano, más bien fingido que real, responde.

—Voy a ponerte un ejemplo y lo comprenderás: Seguro que conoces alguna persona autista, sabes del esfuerzo de los padres y profesionales. Así mismo no te es ajeno el cariño con que se trata a esas personas sean pequeñas o grandes. Pues bien… no se  le ocurre otra cosa al angélico, rubito y divino por demás  Trump, que decir que tal trastorno lo produce haber tomado Paracetamol la madre embarazada.

—Claro que conozco la noticia, compañero, y la respuesta contundente de los científicos, que son los que deben hablar en estos casos,  negando categóricamente esa afirmación.

—Tengo otro que supera con creces al comentado. Lo he tomado del “Vatican News” (periódico internacional que difunde noticias del Vaticano en multitud de idiomas) y dice textualmente: «Ha habido una conferencia internacional de la Asociación Internacional de Exorcistas celebrada en Sacrofano,…» 

—Ciri, no sé de qué te sorprendes, tú que eres hombre de mente abierta, en este mundo nuestro hay asociaciones de todas clases y colores tan diversas como las ideologías, creencias, religiones… o sexos.

El compañero continúa buscando en el móvil para acreditar la noticia. Es cristiano mi amigo, pero asevera que muchas afirmaciones que hacen las gentes de Iglesia se le atragantan sobremanera. Él lo achaca a que no terminó de entender el tema en Filosofía de Santo Tomás de Aquino: “Relación entre fe y razón”.

—Mira más aclaraciones sobre la noticia. Esto es comentario del periodista que da la información: «Victoria sobre el Maligno. El Papa (León XIV) les recordó lo "delicado" pero "más necesario que nunca" que es el ministerio del exorcista, animando a los sacerdotes "a vivirlo a la vez como ministerio de liberación y de consolación, acompañando a los fieles verdaderamente poseídos por el maligno con la oración y la invocación de la presencia eficaz de Cristo, para que a través del sacramental del exorcismo el Señor conceda la victoria sobre Satanás".»

—Parece que te hubieras remontado a la Edad Media durante un novenario a nuestro querido San Antón, famoso por sus tentaciones en el desierto y la presencia del demonio en sus entornos con apariencia de animales.

—Pues no, la noticia es del 12 de septiembre de este mismo año —contesta Ciri ensimismado y con gran preocupación—, no me digas que este disparate no tendría cabida en mi colección, ocuparía uno de los primeros puestos.

—Por si te ayuda a comprender, compañero y amigo, he de decirte que la acción de personalizar inclinaciones depravadas, tendencias perversas ha sido una constante en todas las religiones que conocemos. Algún autor filósofo afirma distinguir dos orígenes el del bien y el del mal.  En las religiones es Dios el origen del bien y el Demonio, Satanás, Belcebú… el origen del mal.

—Pero esto es más fuerte. Se da por hecho que el espíritu maligno se introduce en el cuerpo de una persona y lo tiraniza, lo maltrata e incluso intenta provocarle la muerte. Está hablando de una posesión diabólica y por lo tanto de la necesidad de que algún sacerdote expulse de ese cuerpo el espíritu que lo posee.

—Te confieso, Ciri, que yo no creo en tales hipótesis de posesiones demoníacas. Hay muy buenos psiquiatras y profesionales que viven luchando contra las enfermedades más raras tanto físicas como mentales y no echan mano de estas explicaciones pseudorreligiosas. Es bien sabido y reconocido por exegetas de prestigio que los milagros que narran los Sinópticos sobre la expulsión de demonios por acción de Jesús, en realidad es curación de epilepsia.

Se adivina una lucha en la cabeza de mi amigo entre lo creíble y lo científico, entre la  religión y la ciencia.

—Esto no puedo dejarlo así. Debo seguir leyendo e investigando este tema. Por una parte, me da un cierto “repelús”  y por otra siento necesidad de conocer más.

—¿Hace una copita de mistela para endulzar el mal sabor de boca que nos ha quedado con la charla? Para los helados no hace oraje. 

—A por ella, nada más acertado.


277 usuarios han visto esta noticia
Comentarios

Debe Iniciar Sesión para comentar

{{userSocial.nombreUsuario}}
{{comentario.usuario.nombreUsuario}} - {{comentario.fechaAmigable}}

{{comentario.contenido}}

Eliminar Comentario

{{comentariohijo.usuario.nombreUsuario}} - {{comentariohijo.fechaAmigable}}

"{{comentariohijo.contenido}}"

Eliminar Comentario

En esta misma categoría...

La primera escuela

Sábado, 27 de Septiembre del 2025

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter

Haga click para iniciar sesion con

facebook
Instagram
Google+
Twitter
  • {{obligatorio}}