La Voz de Tomelloso ha recibido este sábado el título de Cofrade del Queso Manchego en las 27 Jornadas de Exaltación del Queso Manchego que ha tenido como escenario el Palacio de Benacazón en Toledo. El presidente de la cofradía, Ismael Álvarez, ha entregado el diploma a Francisco Navarro y Carlos Moreno destacando la sacrificada labor en el medio que dirigen, su apuesta por una información rigurosa y de calidad y su fiel defensa del sector primario. Francisco Navarro ha valorado la atención que La Voz presta al sector primario y, particularmente, al queso manchego y ha agradecido "de corazón" el premio recibido.
Entre los cofrades de mérito también se ha distinguido a José Fernando García que actualmente dirige junto a su esposa Marivi Jiménez, la Asociación de Catadores de Castilla-La Mancha que viene desplegando una importante actividad.
Ha sido una jornada intensa en la que la Cofradía anfitriona ha reunido a agrupaciones gastronómicas de todo el país en medio de una ambiente que ha mezclado solemnidad, elegancia y mucha camaradería. Han llamado la atención las vestimentas de los cofrades con esas elegantes capas, en las que llevan numerosas insignias que recuerdan otros encuentros y hermanamientos, así como los estandartes de cada agrupación. Las Cofradías del Queso Gamoneu, de Asturias; Cofradía del Cocido madrileño, la de Anchoas de Santoña (Cantabria), Cofradía del Chipirón de Bidart; la Cofradía de la Nécora, de Noja; la Cofradía Amigos de los Nabos; Ribera del Duero, Rioja, Cordero a la estaca y Los esteros, entre otras han compartido alimentos, conversaciones y vivencias. Primero en el desfile que ha partido de la plaza de Zocodover en dirección al Palacio de Benacazón y posteriormente en el almuerzo que han compartido en el hotel Beatriz de Toledo.
Entre desfile y comida ha tenido lugar la entrega de premios del vigésimo sexto Concurso Regional de Calidades de Quesos Manchegos, que se ha celebrado en las modalidades industrial y artesana para quesos curados y semicurados. Entre los premiados estaban los quesos La Casota, de La Solana, y Don Bernardo, de Villarrobledo y Ojos del Guadiana, de Daimiel. El jurado valoró el alto nivel de los quesos presentado, lo que hizo muy complicado emitir el fallo final.
El acto de entrega, conducido por Carlos Álvarez, ha estado presidido por Ismael Álvarez; la delegada de Agricultura, Elena Martín Bravo, un representante de la Federación de Cofradías Gastronómicas y Adolfo Muñoz. “Toledo es una ciudad rica en cultura, una ciudad mágica de tres culturas, que siempre recibe bien al visitante”, ha declarado el prestigioso cocinero. “Hablar del queso manchego es hablar de nuestra cultura y nuestras raíces”, señalaba Elena Martín Bravo que ha comprometido el esfuerzo y trabajo del gobierno regional para mejorar la situación del sector. Ismael Álvarez ha agradecido “el esfuerzo e implicación de la gente que viene desde tan lejos a compartir este día tan especial con nosotros”.
Los investidos como nuevos Cofrades se han sometido al ritual del juramento y finalmente se ha producido un emotivo hermanamiento con la Cofradía del Cocido Madrileño.
{{comentario.contenido}}
"{{comentariohijo.contenido}}"
Sábado, 27 de Septiembre del 2025
Sábado, 27 de Septiembre del 2025
Sábado, 27 de Septiembre del 2025
Sábado, 27 de Septiembre del 2025
Sábado, 27 de Septiembre del 2025